La primera privatización bajo la administración de Milei se materializa con la venta de una emblemática empresa metalúrgica
La empresa mendocina IMPSA pasará a ser propiedad de Arc Energy. La compañía adquirente tenía plazo hasta el 31 de enero para negociar con los acreedores, pero solicitó una extensión, y la transacción se concreta este martes
Este martes, la metalúrgica mendocina IMPSA regresará al sector privado con la firma del traspaso de acciones al grupo estadounidense ARC Energy por parte del gobierno de Mendoza, marcando la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei.
El Ejecutivo había preadjudicado las acciones de IMPSA el 8 de enero, otorgando a los compradores hasta el 31 del mismo mes para negociar una deuda de US$576 millones con los acreedores. Sin embargo, se solicitó una prórroga. Según el Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, la venta requería que ARC Energy obtuviera el visto bueno de los acreedores para la renegociación de la deuda antes de formalizar el contrato de compra-venta.
Desde 2021, el Estado poseía el 63,7% de IMPSA a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), mientras que la provincia de Mendoza controlaba el 21,2%. Para concretar la venta, era necesario que la provincia cediera su participación. El resto de las acciones se distribuía entre un fondo de acreedores (9,78%) y la familia Pescarmona, dueña histórica, que retenía el 5%.
El proceso de privatización se había iniciado en abril de 2023 cuando el directorio de IMPSA decidió vender parte de sus acciones, pero la llegada de Milei aceleró el procedimiento, en línea con su plan de transferir al sector privado todas las empresas estatales.