En los últimos cinco años, Neuquén ha registrado un fuerte aumento en su producción de crudo, impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta. Entre 2020 y 2025, la extracción de petróleo se triplicó, consolidando a la provincia como el principal polo hidrocarburífero del país.

Según datos oficiales, en enero de 2020 Neuquén produjo 761.251 m³ de crudo, mientras que en el mismo mes de este año la cifra ascendió a 2.244.671 m³, lo que representa un aumento del 197%. Este crecimiento responde en gran medida a la expansión de Vaca Muerta, considerada la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta en petróleo no convencional.

El alza en la producción no es un fenómeno aislado, sino una tendencia sostenida. Datos de la Secretaría de Energía de la Nación indican que Neuquén ha pasado de aportar menos del 25% del petróleo nacional a representar más del 60%.

El gas también muestra una evolución positiva en la provincia. Aunque sin alcanzar récords como el petróleo, la producción ha mantenido un crecimiento constante. En enero de 2020 se extrajeron 2.237 millones de m³ de gas, con una caída en 2021 a 1.924 millones de m³. Sin embargo, desde entonces la producción ha aumentado de manera ininterrumpida, alcanzando en 2025 un total de 2.865 millones de m³, lo que implica un incremento del 28% en cinco años.