El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8%.
Estos datos corresponden al primer trimestre de 2025.
De acuerdo a los datos publicados por Instituto de Estadísticas y Censos (IDECBA), transcurridos los 3 primeros meses del años , el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8%,lo que implica que 132.000 personas permanecen desocupadas, un leve aumento frente al 7,5% registrado un año atrás.
Aunque la tasa de empleo se mantuvo estable en 57,6% y la actividad subió mínimamente al 62,5%, la desocupación evidencia disparidades marcadas por género y zona geográfica.
La tasa femenina de desocupación se ubicó en 8,6%, superior a la masculina que fue de 7,1%. En cuanto a zonas de la ciudad, la Zona Sur mostró la tasa más alta con 10,9%, mientras que Norte y Centro tuvieron indicadores más favorables tanto en actividad como en empleo.
Las tasas de actividad y empleo reflejan estas diferencias: la Zona Norte tuvo una actividad del 65,5% y empleo del 62,1%, mientras que en el Sur la actividad fue 60,5% y empleo 53,9%.
La subocupación horaria, que mide a quienes trabajan menos de 35 horas por semana sin quererlo y están disponibles para trabajar más, creció a 8,7%. De los trabajadores que buscan empleo adicional, el 30,9% está en esta situación.
Además, el 7,6% de la población asalariada enfrenta contratos temporales o condiciones precarias, cifra menor que el 10,3% registrado el año anterior.