En Viedma, el incendio en el principal hospital deja sin atención a la población.
En la noche del lunes comenzó el siniestro, provocando la evacuación de pacientes críticos. Luego de que el fuego fue extinguido, las autoridades no lograron restablecer la energía eléctrica.
Alerta generó entre los habitantes de la Ciudad de Viedma el incendio que se desató en el hospital Artemides Zatti al dejar inoperante al principal centro de salud del lugar. Las llamas, que tuvieron su origen en el sótano del nosocomio, rápidamente cortaron el suministro eléctrico en todo el edificio.
Lo más alarmante, y lo que generó un estado de caos y alarma entre el personal y los pacientes, fue la inoperancia de los grupos electrógenos, elementos cruciales en cualquier centro de salud para garantizar la continuidad del servicio en emergencias. “Los grupos electrógenos no funcionaban”, confirmaron fuentes cercanas al hospital, según versiones que trascendieron. Esta falla puso en jaque la vida de quienes dependían de equipos vitales.
La inmediata consecuencia fue la evacuación de pacientes de áreas tan sensibles como la Unidad de Terapia Intensiva y Neonatología, donde la interrupción de la energía puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. La desesperación se palpó en los pasillos, con personal médico y de enfermería trabajando a contrarreloj para trasladar a los internados a otros centros o sectores seguros del propio hospital