El dato porteño que calma a la economía

Según los datos publicados por la Dirección de Estadística y Censos de CABA,la inflación local fue de 1,6% en mayo, continuando la tendencia descendente tras el 2,3% de abril. El acumulado de los primeros cinco meses alcanzó el 12,9%, mientras que la suba interanual se ubicó en el 48,3%.

 El jueves 12 de junio se conocerá el indice que publique el INEC La mayoría de las consultoras estiman una inflación nacional de alrededor del 2% mensual para mayo.

Los componentes que arrojan ese índice son:nes estacionales y regulados: los precios estacionales (pasajes aéreos, alojamiento, verduras) cayeron un 3,6%, al tiempo que los regulados (medicina prepaga, educación, transporte) aumentaron 1,7%.

Alimentos sectorizados: la división alimentos creció 1,2%, con subas en carnes, lácteos y panificados. Sin embargo, el desplome de verduras y tubérculos (-4,9%) ayudó a moderar el impacto.

Servicios en alza: el alza se verificó en vivienda y servicios (+2,1%), salud (+2,9%), y comunicación (+3,8%), presionados por aumentos en alquileres, cuotas de prepagas y telefonía em internet.