Invertirán u$s 1.600 millones en la producción de cerdo para aumentar las exportaciones, generar empleo y duplicar la producción.
Esto ocurre mientras crece la importación de carne de cerdo de Brasil.
Invertirán u$s1.600 millones en la producción de cerdo para aumentar la exportar , generar empleo y duplicar la producción
Así lo comunico la Federación Porcina Argentina al anunciar un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y
Con el objetivo de transformar a la cadena porcina en un motor económico y social, la Federación Porcina Argentina trazo un plan a largo plazo con horizonte en 2032. El plan busca duplicar la producción, triplicar las exportaciones, generar más de 130.000 empleos y aumentar el consumo interno de carne porcina en la Argentina.
En el acto de presentación de los proyectos de inversión estuvieron presentes referentes institucionales, técnicos y empresarios del sector, encabezados por Daniel Fenoglio, presidente de la FPA y gerente general de Cabaña Argentina, y Agustín Seijas, director ejecutivo de la entidad. La propuesta descansa en cuatro ejes estratégicos: comercio exterior, sanidad, promoción y marco impositivo-financiero, e involucra una inversión estimada de u$s1.600 millones, de los cuales el 75% se destinará a granjas y el 25% a la industria.