La cantidad de argentinos que viajaron al exterior creció un 45.8% anual en mayo.
Un dólar barato fomentó estos guarismos.
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en abril de 2025 el turismo receptivo -es decir, el ingreso de extranjeros al país- cayó un 8,3% interanual.
Mientras que el turismo emisivo, el de argentinos que viajan al exterior, creció un 24%. La diferencia marcó un hito: en abril hubo 881.200 argentinos que salieron al exterior para hacer turismo.
Por su parte en mayo, mientras que el turismo emisivo saltó 45,8% comparado contra 2024, la cantidad de extranjeros que vinieron al país cayeron 15%.Según informó el INDEC en el quinto mes del año 1.314.700 de residentes viajaron al exterior, lo cual implicó un fuerte salto del 45,8% respecto del mismo período de 2024. En paralelo, 592.300 extranjeros pisaron suelo doméstico; la cifra representó un retroceso anual del 14,2%. De esta forma, la apreciación cambiaria continúa siendo el principal factor para que vacacionar o realizar viajes para hacer compras al exterior sea más conveniente que hacerlo en el país.