La especulación sobre el cambio de régimen cambiario con la expectativa de devaluación aportó presión a la suba a los precios de los alimentos. En la segunda semana de abril, el índice de Alimentos y Bebidas mostró un aumento del 0,9%, acelerándose por tercera semana consecutiva. Esta dinámica lleva el promedio mensual a 3,9% y deja una inflación acumulada del 4,6% en solo cuatro semanas, según estimaciones de consultoras privadas.

Los datos coinciden con la medición inflacionaria de la Ciudad de Buenos Aires, que arrojó un 3,2% para marzo. A nivel nacional, se prevé que el dato oficial —que se publicará este viernes— ronde el 3%, cifra que podría transformarse en un nuevo piso inflacionario.

Bebidas y carnes las que mas aumentaron 

Las carnes continúan encabezando los aumentos, con un alza superior al 7% mensual. Según el informe, “por sí sola, explica casi el 60 por ciento de la inflación mensual de alimentos”. En tanto, las bebidas registraron un alza promedio del 3%, mientras que los lácteos y las verduras mostraron leves bajas, que no lograron compensar el avance generalizado.

El mismo informe señala que “en el promedio de las últimas cuatro semanas, los productos con estabilidad de precios se reducen (72 por ciento de los productos relevados), mientras que los productos con aumentos recuperan representatividad en la canasta (17 por ciento promedio cuatro semanas)”.