Los industriales metalúrgicos pidieron al Gobierno que impulse la Ley Pyme en el Congreso
En el sector trabajan 300,000 empleados.
Este jueves el Jefe Gabinete Guillermo Francos recibió en su despacho a los representantes La Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina ( CIFRA) . Durante la reunión, los referentes del sector expusieron la situación económica que vienen atravesando los metalúrgicos en general y sus principales necesidades.
En la ocasión los industriales plantearon la necesidad de impulsar la ley Pyme en el Congreso que favorezca la inversión, reduzca la presión tributaria y mejore las condiciones con las que salen a competir las pequeñas y medianas empresas.
El Presidente de CIFRA, Pablo Gaspari explicó la necesidad de impulsar esta ley: “Queremos que se nivele la cancha y que podamos competir. Hoy la industria nacional tiene una presión tributaria de más del 55%. Las pymes argentinas tienen los impuestos más altos del mundo y esto eleva los costos de producción actual” y además remarcó que “la industria metalúrgica es uno de los pilares de la economía de nuestro país, que hoy genera más de 300.000 puestos de trabajo directos”
La entidad empresaria nuclea a 350 empresas que abastecen con insumos y piezas a las industrias automotriz, siderúrgica, minera, petrolera y la maquinaría agrícola, entre otras, y tienen un alto impacto en el PBI industrial. En Argentina, la industria de la fundición se concentra principalmente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba.