Milei decidió que no se realice el desfile militar del 9 de julio
El motivo sería evitar un gasto cercano a los 1.000 millones de pesos.
El Gobierno nacional anuncio que no se realizara este año el desfile militar del 9 de Julio, una actividad que el propio Javier Milei había reinstaurado en 2024, señalando que su realización significaba la “recuperación de tradiciones patrias”. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa, la decisión responde al objetivo de reducir el gasto público.
De acuerdo a trascendidos del Ministerio de Defensa realizar el desfile implicaba un desembolso cercano a los 1.000 millones de pesos, si se actualiza por inflación el costo del evento del año pasado, que superó los 720 millones.
El evento militar estaba previsto para el próximo martes 9 de julio y su cancelación llama la atención, dado que la gestión libertaria lo había reinstaurado luego de varios años sin realizarse.
La edición de 2024 se realizó con un despliegue sobre la avenida Del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, y reunió a más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 2.000 excombatientes de Malvinas. Aquel acto también dejó la última postal de unidad entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
El desfile militar del 9 de Julio se realizo durante décadas pero se interrumpió con la llegada de Néstor Kirchner al poder. Durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner tampoco se organizó, y fue recién con Mauricio Macri cuando se retomó el ritual castrense, que Milei volvió a impulsar en 2024.