Murió el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica a los 89 años
El referente rioplatense partió luego de una larga lucha contra el cáncer. Su partida fue anunciada por el actual mandatario oriental, Yamandú Orsi: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, indicó.
El expresidente uruguayo falleció tras una larga lucha contra el cáncer. Fue uno de los referentes más emblemáticos de la izquierda latinoamericana.
El expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi a través de redes sociales:
En enero de 2025, Mujica había anunciado públicamente que el cáncer de esófago que le habían diagnosticado en abril de 2024 se había expandido a otros órganos.
A partir de entonces, decidió no someterse a más tratamientos. El lunes, su compañera de vida, Lucía Topolansky, había anticipado que el exmandatario se encontraba “en la etapa final” y que el desenlace era inminente
Hace un tiempo, Mujica llamó de forma sorpresiva a una conferencia de prensa para anunciar él mismo que tenía cáncer de esófago. Después de eso vinieron 32 sesiones de radioterapia.
En enero de 2025, en una entrevista, informó que su cáncer había hecho metástasis y dejó un mensaje de despedida a la población: “Hasta acá llegué”, dijo. Y pidió que lo dejaran tranquilo, que no le solicitaran más entrevistas, que le dejaran atravesar la etapa final de su vida en su chacra, andando en tractor y recorriendo sus plantaciones.
Su poso por el poder .
El 22 de noviembre de 2009 fue elegido presidente tras imponerse en la segunda vuelta electoral con más del 52 % de los votos, derrotando a Luis Alberto Lacalle.
Durante su mandato (2010–2015), Mujica impulsó una serie de reformas progresistas que marcaron un antes y un después en la política uruguaya. Su estilo austero y sus discursos cargados de humanismo lo convirtieron en una figura respetada internacionalmente.