El peronismo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo un encuentro crucial con el objetivo de avanzar en la creación de un frente electoral
Massa, Kicillof y Máximo Kirchner lideraron una reunión en La Plata para delinear la estrategia frente a Milei y respaldar a Cristina Kirchner
Referentes del peronismo bonaerense se reunieron este domingo por la noche en la Gobernación de La Plata para avanzar en la construcción de un frente de cara a las elecciones legislativas. El encuentro, que duró más de dos horas, contó con la presencia de Sergio Massa, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, funcionarios e intendentes del conurbano.
El objetivo principal fue avanzar en un frente político unificado para los comicios provinciales del 7 de septiembre y los nacionales del 26 de octubre. Según trascendió, los dirigentes comenzaron a definir los lineamientos de campaña y coincidieron en rechazar las políticas de ajuste y endeudamiento de Javier Milei, defender la inocencia de Cristina Kirchner y evitar que el ajuste afecte a la provincia de Buenos Aires.
Se resolvió que los candidatos en cada sección se definirán por su competitividad, con la idea de asegurar chances reales de triunfo tanto a nivel provincial como nacional.
Fuentes presentes describieron el clima como positivo, aunque con debates intensos. La nueva coyuntura, con Cristina Kirchner detenida en su casa del barrio Constitución, llevó a La Cámpora a bajar el tono frente a Kicillof y a acordar un trato más equilibrado en la negociación.
Se acordó la creación de una mesa chica conformada por las tres principales fuerzas para definir las candidaturas, mientras que la estrategia electoral estará a cargo de Kicillof.
Por el Movimiento Derecho al Futuro, además del gobernador, estuvieron Carlos Bianco, Julio Alak, Mario Secco, Fernando Espinoza, Andrés Watson y Alberto Descalzo. Por el Frente Renovador asistieron Sergio Massa, Sebastián Galmarini, Alexis Guerrera y Luis Andreotti. En representación de La Cámpora participaron Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Mariel Fernández y Federico Otermín.
La próxima reunión será el martes. El espacio trabaja a contrarreloj para lograr una síntesis que reúna al movimiento y consolide una propuesta electoral fuerte.
El encuentro dio continuidad a las negociaciones que comenzaron el viernes en la sede del PJ nacional, donde se acordó reconstruir el frente Unión por la Patria. Ese mismo día, en la sede del PJ bonaerense, se realizó una cumbre con varios de los dirigentes que se reencontraron en La Plata. Allí se lanzó la consigna “Argentina con Cristina. Cristina es inocente. Cristina libre” y se definieron acciones para promover su defensa y la participación electoral.