La Cámara Alta bonaerense buscará sesionar este martes para debatir el proyecto impulsado por el kirchnerismo que pretende eliminar la restricción a la reelección indefinida de senadores y diputados. La sesión anterior se frustró al no lograr Cristina Kirchner el respaldo de legisladores alineados con Axel Kicillof y Juan Grabois.

El proyecto que se intentará tratar es el del senador Luis Vivona, cercano a la expresidenta, que plantea modificar el artículo 13 bis de la Ley 5109, permitiendo la reelección ilimitada de legisladores provinciales, pero sin incluir a los intendentes. La propuesta que sí contempla a los jefes comunales fue presentada por la senadora Ayelén Durán, alineada con Kicillof, como parte de un acuerdo del gobernador con intendentes que quedarían inhabilitados si no se modifica la ley sancionada bajo el gobierno de María Eugenia Vidal.

La existencia de estos dos proyectos profundizó las tensiones entre Cristina Kirchner y Kicillof. Sin embargo, la confirmación de la candidatura de la expresidenta como diputada por la tercera sección electoral podría alterar los acuerdos parlamentarios previstos para este martes.

El tema de las reelecciones indefinidas viene siendo debatido dentro del peronismo y se esperaba que forme parte de las discusiones legislativas vinculadas al calendario electoral, que también incluye las PASO. La legislación actual permite un máximo de dos mandatos consecutivos, completos o no, con la obligación de esperar un período para volver a postularse. Por eso, los proyectos fueron presentados tras definirse las fechas electorales.

Si se aprueba la iniciativa, referentes importantes como la senadora Teresa García, cercana a Cristina Kirchner, o el diputado camporista Facundo Tignanelli, ligado a Máximo Kirchner, podrían postularse nuevamente este año para un tercer mandato consecutivo, lo que permitiría a la expresidenta sostener su influencia en ambas cámaras. La semana pasada no se logró consenso para debatir el proyecto de Durán, lo que llevó a postergar la sesión para buscar un acuerdo.