José López, uno de los condenados en la causa Vialidad, se entregó y permanecerá detenido en el penal de Ezeiza
El ex secretario de Obras Públicas, conocido por haber llegado con bolsos a un convento en General Rodríguez, fue condenado a seis años de prisión. Solicitó cumplir la pena en su domicilio en Santa Cruz, pero por el momento quedó bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal en la misma unidad en la que ya había estado detenido
José López, uno de los condenados en la causa Vialidad, se presentó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido. El ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo fue condenado a seis años de prisión. Al igual que Cristina Kirchner, solicitó cumplir la pena bajo arresto domiciliario en su casa de Río Gallegos, desde donde viajó el fin de semana para atender el trámite judicial.
El Tribunal Oral Federal N°2 deberá resolver si le concede ese beneficio. Mientras tanto, López quedó bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal, que lo trasladó pasado el mediodía a la cárcel de Ezeiza, donde ya había estado preso.
López fue excarcelado en abril de 2021 tras pagar una fianza de 85 millones de pesos en la causa por enriquecimiento ilícito, luego de ser detenido en 2016 con bolsos que contenían nueve millones de dólares en un convento de General Rodríguez. Fue liberado tras entrar al programa de protección de imputados colaboradores por su declaración como arrepentido en la causa de los “cuadernos de la corrupción”.
En el expediente Vialidad, cuya sentencia fue confirmada la semana pasada por la Corte Suprema, también fueron condenados Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y Nelson Periotti. La resolución del máximo tribunal obligó a todos los acusados a presentarse en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles.
En su pedido de prisión domiciliaria, la defensa oficial de López alegó problemas psiquiátricos con antecedentes de internación y pronóstico reservado, además de riesgos para su seguridad por su rol de arrepentido. También propuso como garante a su pareja, María Amalia Díaz, quien fue juzgada como presunta testaferro en la causa de los bolsos y condenada a dos años de prisión, aunque la Corte ordenó revisar ese fallo. El TOF 2 evaluará la opinión de los peritos médicos antes de tomar una decisión sobre el destino final del ex funcionario.