Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes, fue arrestada esta mañana acusada de haber participado en el ataque a la vivienda del diputado José Luis Espert. La detención se produjo tras una serie de allanamientos ordenados por la jueza Sandra Arroyo Salgado, según informaron fuentes cercanas a la investigación a Infobae.

Durante los operativos también fueron detenidas otras tres personas: dos mujeres y un hombre militantes de La Cámpora, presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque. De acuerdo con la investigación, una de las detenidas tendría vínculos directos con uno de los vehículos utilizados en el hecho.

Los allanamientos se realizaron en el edificio municipal de Quilmes y en varios domicilios particulares de ese distrito bonaerense, así como en las localidades de Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz. “Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes. Tienen incomunicada a Eva Mieri desde hace más de tres horas. Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de “la investigación” que tiene detenida a Alexia (Abaigar) en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado José Luis Espert", escribió la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en su cuenta de X. “No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar. ESPERT: Deja en paz a las pibas, sos un verdadero cagón. Si tan macho sos, si tanto te la bancas, ¡nos vemos en las urnas!“, advirtió.

La causa judicial, que continúa bajo secreto de sumario, investiga el ataque ocurrido la semana pasada en la casa del diputado nacional libertario. En ese hecho, cinco personas encapuchadas llegaron en una camioneta y colocaron un pasacalles con la leyenda “acá está la mier...de Espert” y arrojaron estiércol en la entrada de su vivienda. La pista se centró en Quilmes luego de que una camioneta Chevrolet S-10, supuestamente usada en el ataque, fuera localizada en ese municipio. La detención de Mieri se suma a la de Alesia Abaigar, empleada del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, quien está detenida desde el 27 de junio en el penal federal de mujeres de Ezeiza.

Tras las detenciones, desde Unión por la Patria convocaron una conferencia de prensa para denunciar persecución política y judicial. La misma se llevará a cabo a las 18 horas en la Cámara de Diputados, con la participación de familiares de los militantes detenidos, el abogado Diego Molea y legisladores y dirigentes de diversas fuerzas, según indicó Infobae.

Quién es la concejala detenida Mieri fue subsecretaria de Ambiente en Quilmes antes de ser elegida concejal por el Frente de Todos. Es parte del círculo de confianza de la intendenta Mayra Mendoza. En los últimos días, había compartido una publicación en redes sociales en referencia al ataque a la casa de Espert, reclamando la liberación de su compañera Alesia Abaigar.

“Organismos de DDHH, feminismos, organizaciones sociales, políticas, sindicales, de la más amplia diversidad y en unidad, llevamos adelante una conferencia de prensa para exigir la libertad de nuestra compañera Alesia Abaigar, presa política de Milei, Bullrich y Arroyo Salgado por mujer y peronista”, había escrito Mieri en su cuenta de Instagram antes de su arresto.

Y agregó: “Mientras el diputado José Luis Espert pide a viva voz en el prime time de la televisión “cárcel o bala”, se apena por no poder ser “quien le ponga el último clavo al ataúd del kirchnerismo con Cristina adentro”, se hace el canchero en una charla universitaria diciendo que la hija de CFK es digna “hija de una gran puta”, pide que cuelguen de la plaza de mayo a uno para que sirva de ejemplo y escarmiento; Alesia está DETENIDA EN EZEIZA por el supuesto delito de “poner un pasacalle y tirado bosta” en la vereda de la casa de este violento, algo que apenas podría representar una contravención municipal".

La publicación concluyó: “Entonces, ¿quién incita al odio y a quién castiga la “justicia”? Esta es una prueba más del ensañamiento de Bullrich contra las militantes mujeres kirchneristas. Es la persecución política y la destrucción del Estado de derecho al que estamos sometidos los argentinos y argentinas, desde Cristina hasta cada uno de nosotros y nosotras. Para los violentos, lo que les corresponda a los violentos, y para Alesia la libertad!"