Motosierra a la salud pública: el Garrahan reduce atención por falta de presupuesto
El caso del Hospital Garrahan es uno de los más graves en cuanto a deterioro en su capacidad de brindar atención a la población, desde que el Gobierno decidió reducir recursos y personal a los hospitales nacionales. En ese marco es que se realiza un paro de residentes que se extenderá hasta el viernes, con una jornada de cese total de actividades prevista para el 29 de mayo. La protesta, organizada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), responde a la caída del poder adquisitivo de los salarios y a un proceso sostenido de vaciamiento.
Rita Fernández, pediatra e integrante de APyT, aseguró que “desde diciembre de 2023 renunciaron alrededor de 200 profesionales” por los bajos salarios y las malas condiciones laborales. “Hay médicos de primer año que cobran cerca de 700 mil pesos, muy por debajo de lo que gana un residente en la Provincia”, explicó.
La situación crítica obligó al hospital a priorizar urgencias y postergar turnos de baja complejidad. “La mayoría de los papás comprende la situación y apoya al hospital”, dijo Fernández, quien también denunció que los cargos vacantes por jubilaciones no están siendo cubiertos.