Hoy por hoy al frente de Segu-Priv S. A. se encuentra Miguel Angel Alzola en calidad de apoderado, mientras que los números los maneja el contador José Ignacio Ferrarello, en tanto que como jefe de personal está Luis Ibáñez, y que cuenta con un plantel de alrededor de 70 trabajadores.

"Nosotros contamos con una plantilla fija de personal, y de acuerdo con la demanda que hagan los clientes se incorporan por el período en que nos piden el servicio. La plantilla fija son entre 65 y 70 personas, y pueden llegar a ser diez, quince o veinte más de acuerdo con las exigencias y solicitudes de nuestros clientes, que son empresas radicadas en Olavarría", comenzó contando José Ferrarello.

"Segu-Priv está especialmente radicada en el trabajo de lo que es canteras, fábricas y metalúrgicas, especialmente, así como empresas de transportes, también en la Facultad de Lomas de Zamora y en Ola Bus. Estamos también en fábricas como Cerro Negro, Cementos Avellaneda, algunas de explosivos como Enaex Argentina, es decir el sector industrial. Por ello es que no se ven tantos efectivos nuestros en la ciudad, sino que estamos trabajando fuera de la ciudad, con la mayoría de esas empresas que pertenecen al sector industrial" agregó el contador Ferrarello, quien aclaró que "eso se da por los clientes que tenemos, ya que también se encuentran clientes dentro de la ciudad y también le brindamos nuestro servicio, pero es la minoría".

"Con el tema de la inseguridad lo que ha aumentado es el pedido de cotización de un servicio de vigilancia, lo que no quiere decir que haya un incremento de los servicios. Preguntan cuánto cuesta tener una persona para custodiar su casa, y los costos de ese nivel están por encima de lo que creían. Porque se piensa que es un sereno, y no es así, es una persona con capacitación y se cumple con todas las disposiciones legales que se requieren para tener una persona de seguridad privada en blanco, que incluye ART, cargas sociales, capacitación en seguridad e higiene, pagos de horas extras, vacaciones, sueldos, aguinaldo y las diferentes licencias que están estipuladas en el Convenio Colectivo de Trabajo y en la Ley 20744, que es la de contrato de trabajo", explicó.

"Para un particular es más difícil. Este servicio está más dirigido a las empresas, porque hoy en día los costos, al ser tan elevados, es muy difícil que los afronte una familia para custodiar un bien inmueble. Y respecto del trabajo en las empresas, el vigilador lo que tiene que resguardar es el bien patrimonial para lo que fue contratado. No cumple funciones de policía, por lo que ante una situación sospechosa lo que debe hacer es comunicarse con las fuerzas policiales, ya que no actúa como un agente de policía, vale aclarar" dijo Ferrarello, en la oficina de la empresa de seguridad privada, ubicada sobre la Avenida Del Valle.

"Y también en fábricas, lo que se hace es control de documentación en el ingreso y salida de contratistas, y también de requisa de vehículos y materiales y/o herramientas que salen de fábrica, que deben tener la autorización correspondiente para salir de planta. También se hace mucho hincapié en el control de los EPP (Elementos de Protección Personal). Es decir, a nosotros nos solicitan que para el ingreso a planta toda persona habilitada debe hacerlo con casco, anteojos de seguridad y botines de seguridad, por ejemplo. Es una norma que existe en ese aspecto, y tenemos que hacer control de que se utilicen esos EPP. Las fábricas o las empresas nos proveen esos EPP, los cuales son entregados por los vigiladotes a aquellas personas contratistas, por ejemplo, que no los tengan" señaló José Ferrarello, acerca de una de las tantas y variadas tareas que los trabajadores de la seguridad privada deben llevar a cabo diariamente en sus respectivos puestos laborales.

El personal de vigilancia de Segu-Priv S. A. cuenta con la indumentaria provista por la empresa de avenida Del Valle, que se caracteriza por los colores azul en los pantalones y celeste en las camisas, con camperas azules, más los botines de seguridad color negros. Los cascos son blancos, así que cuando alguien va a ingresar a alguna empresa o fábrica y ve a esos trabajadores de seguridad, se dará cuenta entonces que Segu-Priv S. A. está allí trabajando con sus empleados, que hace la supervisión de la actividad con tres móviles especialmente abocados a esa tarea.