Científicos chilenos crean spray nasal para combatir el alcoholismo
Es elaborado con base en células madres obtenidas de liposucciones y ya ha sido probado en ratas adictas.
Según publicó ayer el diario Las Últimas Noticias, en la investigación participan científicos de la Universidad de Chile y Universidad del Desarrollo y el producto busca principalmente inhibir las recaídas que suelen sufrir quienes tratan de vencer el alcoholismo, un proceso que siempre puede ser muy difícil para las personas, según los expertos.
"Aunque el animal no esté con tiritones, con solo ver su droga favorita recuerda cuánto le gustaba beber", añadió el investigador, que trabaja junto a tres científicos de la misma facultad y otros del Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad del Desarrollo.
En la fase experimental, los investigadores ofrecieron una cantidad de alcohol equivalente al consumo humano promedio (una persona de 70 kilos): dos botellas de whisky de 50 grados y 750 cc cada una, por día, a un grupo de ratones durante tres meses.
Después, a parte de las ratas se les inyectó células madres mesenquimáticas (antiinflamatorias) en el líquido cefalorraquídeo, mientras que al resto se les dio solo un placebo, y se mantuvo a todas en abstinencia por 14 días.
El resultado fue que mientras las ratas inyectadas tomaron la cantidad equivalente a un bebedor social (28 gramos de alcohol), los que recibieron placebos aumentaron la ingesta, tomando el equivalente a una persona de 70 kilos: 154 gramos de alcohol, o media botella de whisky en una hora.
Para simplificar la aplicación de las células antiinflamatorias, los investigadores desarrollaron el aerosol nasal, que fue aplicado a las ratas adictas.
El resultado fue satisfactorio, pues con la primera dosis las rayas mostraron un 70 % de inhibición al consumo, que aumentó al 90 %.
Pero este grupo de médicos está yendo aún más allá, esta vez, con el tabaquismo. La doctora María Elena Quintanilla está probando los efectos de la administración intranasal de secretoma en un modelo animal adicto al consumo de nicotina mediante ingesta, con resultados igualmente promisorios que en alcoholismo, los cuales está procesando para su envío a publicación.
Sobre la enfermedad
El alcoholismo es un problema médico y social en Chile, donde es responsable del 4,0 % de los fallecimientos y en el que, en promedio, cada habitante bebe 55 gramos de alcohol en un día de consumo, según un informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), correspondiente al 2017.
De acuerdo con el estudio, los jóvenes de entre 15 y 24 años beben en promedio ocho tragos cada día de consumo. Fuente: La Vanguardia