Coopelectric: "Tenemos un sistema de reclamos rápido, directo y eficiente"
Desde la Cooperativa pusieron en valor la posibilidad de que los usuarios aprovechen las diferentes opciones que se brindan para presentar un reclamo por prestación de cualquiera de los servicios de luz que se prestan, ya sea vía telefónica o mensaje de texto, contestador o mediante la web.
Por eso, desde la Cooperativa aseguran que las demandas se atienden y los problemas tienen cabida y se resuelven, aun cuando sea un contestador el que recibe el reclamo. "Queremos transmitir que en la Cooperativa hemos desarrollado, todo hecho por nosotros mismos, un sistema de reclamos rápido, directo y eficiente que si nos atendiera un operador. Por eso queremos decirle a la gente que llame y que los canales son varios: web, teléfono, mensaje de texto (sms) o 0800", detalló Aramburu en diálogo con el programa radial ‘Mejor de Mañana’ que se emite por FM 98POP (98.1) de EL POPULAR Medios.
"A veces pongo el ejemplo del mensaje de texto en el sistema que tenemos, porque cuando un socio manda un sms lo primero que hay que resaltar es que llega una respuesta con el número de reclamo y (el socio) tiene la seguridad de que entró en sistema", graficó.
Cuando el sistema recibe un sms "hay un área donde con un simple clic se lee lo que se escribió el mensaje. No es que llega a un celular, sino que entra al sistema. Es rápido, directo y eficiente", insistió Aramburu.
Eso en la práctica implica que, si la guardia se encuentra trabajando y recibe un mensaje "porque se cortó la luz, el sms entra en sistema y es derivado al área que corresponde y la guardia en la calle y recibe un sms en el celular, y si está cerca lo resuelve. Es más directo", comentó.
Ahora, si el reclamo es tomado por un operador, "el tema siempre tiene un paso más y es más difícil, más allá del horario, tener personal para la atención telefónica", pero de todos modos "de lunes a viernes en horario comercial hay un operador y se puede hablar para (exponer) cualquier otra consulta", aclaró Aramburu.
De todos modos, "si hacen un reclamo y quieren saber qué paso, desde la Cooperativa podemos decir cuándo entró el sms, lo que decía, que fue derivado a la Guardia y que Guardia comunicó que se solucionó a las 48 horas, por ejemplo".
Pero también hay otras instancias para transmitir demandas o inquietudes. "Para otras consultas a nivel de la Cooperativa tenemos 51 delegados y 11 miembros en el Consejo de Administración, de los cuales uno es delegado municipal. También existe la posibilidad de concurrencia personal a Belgrano 2850, para conversar con gerentes o empleados que tienen experiencia. Esos canales siempre están", planteó Ignacio Aramburu.
Por lo tanto, la idea es que los usuarios "se queden tranquilos, que en el caso nuestro contempla la empresa que somos, que es local, que es una cooperativa y de otro modo con casi 50.000 conexiones de luz, a veces es difícil llegar a todos" los planteos, reconoció.
Adónde recurrir
Los usuarios que tengan reclamos sobre facturación y cobranza pueden acercarse a la sede administrativa ubicada en Belgrano 2850, de lunes a viernes de 7.30 a 14.30; llamar al 411666 int. 852, de lunes a viernes, de 7 a 14.30 o durante las 24 comunicarse al 0-800-222-0322 o al 0-800-150-0322 (y en caso de que no lo puedan atender dejar su mensaje). Asimismo, pueden enviar un SMS al 15680000 con el reclamo, número de socio y domicilio al que pertenece dicho reclamo. Inmediatamente recibirá un SMS con el número de reclamo y la consulta será atendida por personal administrativo u operativo, según corresponda.
Por reclamos técnicos, deben comunicarse al 412305/6, durante las 24 llamar al 0-800-222-0322 ó al 0-800-150-0322 (o dejar su mensaje); o enviar un SMS al 15-680000. En Sierras Bayas, dirigirse a Calle 54 Nº 2070, teléfono 492159; en Hinojo a Diagonal 2 y 18, teléfono 491003; y en Espigas en Calle 8 Nº 1620, teléfono (02314) 493021.
Por reclamos por daños en artefactos o instalaciones eléctricas derivados de fallas en la calidad de suministro, el plazo de presentación es de tres días hábiles a partir de la fecha en que se produjo el hecho que ocasionó el daño, según la resolución Nº 50/03 del Oceba; o acercarse a la sede administrativa, de lunes a viernes de 7.30 a 14.30. Ante cualquier tipo de consulta puede enviar un mensaje a través de la Oficina Virtual, haciendo clic en www.coopelectric.com.ar.
Para reclamos en segunda instancia el usuario se puede dirigir al Organismo de Control de la Energía (Oceba), calle 56 Nº 535 (1900) La Plata, teléfonos 0800-333-2810 ó 0800-333-2817.
Por la falta de suministro o inconvenientes en Obras Sanitarias, olor u obstrucciones en el servicio de cloacas dirigirse a la oficina técnicas, en Pellegrini y Av. Del Valle o comunicarse al (02284) 411222/212 o al 0800-150-0322 durante las 24 horas, cualquier día del año. También se puede enviar un sms al (02284) 1568-0000 con el reclamo o un mensaje a través de la Oficina Virtual en la página web. En Sierras Bayas, comunicarse al 492127 de lunes a viernes, de 7 a 15.
En caso de no atenderse su reclamo en forma satisfactoria por el prestador del servicio público de agua potable y/o desagües cloacales de su localidad, es posible dirigirse al Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (Ocaba) y comunicarse con la Gerencia de Atención al Usuario, línea gratuita 0800-666-2482, solicitando el asesoramiento que considere de su interés.
Con respecto a reclamos por Gas a Granel comunicarse al 411666/999 int. 815, de lunes a viernes, de 7 a 14.30; enviar un mensaje a través del formulario que figura en la pagina web. Por servicios sociales comunicarse al 411666/999 int. 833 de lunes a viernes, de 7 a 14.30 o enviar un mensaje a través del formulario en la web.
"Estamos estudiando extender a la tarde, aunque sea una hora el horario de atención al público (desde la sede administrativa), porque nos parece importante más allá de que sabemos que este sistema es más eficiente, pero a veces el socio tiene la necesidad de que alguien lo escuche", concluyó Aramburu.