Cuáles son los jardines habilitados en Olavarría
El Jefe comunal recordó que "el control de estos establecimientos recae sobre la órbita de Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección General de Cultura y Educación, y es este organismo el que tiene poder de policía sobre ellos".
Más allá de esto el Intendente recibió el informe sobre la habilitación de jardines en la órbita de la gestión estatal en Olavarría, de manos de la inspectora jefe distrital Gabriela Eugui.
Nómina de Jardines habilitados de Gestión Estatal en Olavarría es la siguiente: Nº 901, Coronel Suárez Nº 3349 (422453 - 66059); Nº 902 ubicado en San Martín 2095 (421279 - 66058); Nº 903, de Hinojo, ubicado en Calle 5. (491661 - 66101); Nº 904 de Blanca Grande (425193 - 1553221); Nº 905 de Loma Negra (493297); Nº 906 de Sierra Chica (422178); Nº 907 ubicado en Urquiza 1560 (444697 - 66090); Nº 908, de Sarmiento y Lamadrid (444433 - 66071); Nº 909, de Espigas (02314 - 493080); Nº 910 de Recalde (02314 - 499100); Nº 911 de Sierras Bayas (492666); Nº 912 de Laprida 4350 (444602 - 66045); Nº 913, de Bolívar 4098 (422737 - 66060); Nº 914, de Lavalle 1004 (440775 - 66069); Nº 915, de Alberdi N° 3055 (456921 - 66105); Nº 916, de avenida 18 en barrio CECO (450515 - 66052); Nº 917, de Canaveri y 9 de Julio (428212 - 66085); Nº 918 de Villa Aurora (427042); Nº 919, de Laprida 3250 (446588 - 66072); Nº 920, de Colonia San Miguel (492388 - 66106); Nº 921 de Sierras Bayas (492466 - 66107); Nº 922 de Rufino Fal Nº 2485 (420268 - 66102); Nº 923, de Ayacucho 2167 (457313); Nº 924, de Colonia Hinojo (491682 - 66054), Nº 925, de Santa Luisa (427414); Nº 926, de Calle 19 N° 4500 (457071 - 66097); Nº 927 del barrio Acupo, calle Bis 3518 (444835 - 66091); Nº 928 del barrio AOMA (451805 - 66100); Nº 929, de San Martín 3051 (444805); Nº 930, de Estrada 1453 (456903 - 66075); JIRIMM Nº 1 de Villa Mi Serranía (E.P. 45); JIRIMM Nº 2, de Mapis (E.P. 35); JIRIMM Nº 3, de La Moderna (EP 48); JIRIMM Nº 4, de la E.P. N° 18; JIRIMM Nº 5, en Aeropuerto (E.P. 29); JIRIMM Nº 6 del Paraje La Parda (E.P. 41); JIRIMM Nº 7 de San Antonio (E.P. 44); JIRIMM Nº 8 de Las Piedritas (E.P. 34); JIRIMM Nº 9, de La Carmelita (E.P. 68); JIRIMM Nº 10, de Blanca Chica (E.P. 37); JIRIMM Nº 11, de Pourtalé (E.P. 20); JIRIMM Nº 12, de E.P. Nº 61; JIRIMM Nº 13 del Paraje San Gregorio, ruta 226 Km 319; y JIRIMM Nº 14 (E.P. 63) del Cruce Muñoz.
La información adquiere suma relevancia a raíz del caso que estremeció a nivel país por maltrato infantil en el Jardín Tribilín de San Isidro. La causa es investigada por la Justicia mientras que la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, abrió un sumario administrativo y separó de sus cargos a las inspectoras regional y distrital de San Isidro mientras dure la investigación por los casos de maltrato a niños en dicho establecimiento. La medida busca determinar presuntas responsabilidades en los hechos registrados en el establecimiento de ese partido del norte del Conurbano. A su vez, la Dirección de Educación inició una denuncia penal para que se investigue a las maestras y directivos del Jardín Tribilín.