El viernes desde las 17 el diputado nacional Cabandié estará presente en la inauguración de la muestra gráfica de la Secretaría de Derechos Humanos de La Cámpora, actividad que se realizará en el marco del Primer Juicio por la causa Monte Peloni, que se está desarrollando en Olavarría. La muestra tendrá lugar en la Unidad Básica de La Cámpora, ubicada en Necochea 3027. Y a partir de las 18 estará presente en el plenario de Unidos y Organizados.

Sobre su visita, el diputado provincial César Valicenti expresó que "el Juicio de Monte Peloni nos permite como olavarrienses estar atravesando un momento de aprendizaje, tener derecho a la reconstrucción de una identidad colectiva con pedazos de historia que habían sido apropiadas no sólo por los militares, sino también por los privilegios que concentraron los sectores de poder en la ciudad. En este marco, es una alegría recibir a un compañero como Juan, quien pudo recuperar su identidad gracias a la búsqueda incansable de las Madres de Plaza de Mayo y también a la decisión de un presidente que puso como estandarte las políticas de derechos humanos".

Cabandié es el nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo Nº 77, quien recobró su identidad en enero de 2004. Y en 2011 el apropiador de Cabandié, Luis Antonio Falco, fue condenado por delitos de apropiación de menores, en el marco de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Este año, el diputado nacional declaró como nieto recuperado en el juicio oral por la causa conocida como "Plan Sistemático de apropiación de menores" durante el último gobierno militar.

En su labor como diputado nacional, Cabandié es vicepresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara baja y recientemente presentó una iniciativa destinada a regular el sistema de exhibición de precios, que busca regular las ofertas y promociones con el fin de que exista transparencia en las condiciones de comercialización.