El mal clima obligó a suspender la Expo Empleo Joven durante la tarde
Durante la mañana todo se desarrolló con normalidad, pero el temporal llevó a los organizadores a tener que suspender el programa previsto de la tarde. Este año participan 36 empresas y se ofrece una amplia variedad de charlas y capacitaciones.
Durante la mañana todo se desarrolló con normalidad, pero el temporal hizo que la programación del turno tarde no pudiera desarrollarse, con 127 estudiantes confirmados para participar en ese turno.
"Es una pena porque hay una convocatoria muy importante, reprogramamos las actividades para que los jóvenes no se pierdan la oportunidad de participar", dijo la titular de la Secretaría de Empleo, Agustina Materazzi.
Este año participan 36 empresas y se ofrece una amplia variedad de charlas y capacitaciones. Era una puesta importante en cuanto a oferta y convocatoria.
Durante la mañana, todo se desarrolló con normalidad y un buen marco de estudiantes. Asistieron 100 jóvenes que cursan el último año el secundario, pero había inscriptos 234 chicos. La ausencia también se debió al mal clima, "incluso hay alumnos que no concurrieron al colegio por el temporal", analizó Agustina Materazzi.
Hoy, se prevé que el cronograma pueda desarrollarse normalmente y quienes no pudieron asistir ayer por la tarde tienen oportunidad de concurrir en esta segunda jornada o, en última instancia, mañana. "El problema es que los colegios también necesitan organizarse anticipadamente, sobre todo aquellos que son de Loma Negra o Sierras Bayas así que aún no sabemos cuántos podrán venir finalmente".
Ayer hubo charlas, presentaciones, ponencias, stands con ofertas educativas y ejercicios de simulación de entrevistas laborales. Las actividades continuarán hoy.
La propuesta
La Expo se lleva a cabo hasta mañana en las distintas salas del Centro Cultural. Los presentes pueden realizar un recorrido por stands de empresas y entidades educativas, asesorarse en confección de currículum vitae, participar de ejercicios de simulacro de entrevistas laborales, realizar un test vocacional mediante una aplicación, apreciar ponencias y vincularse al sector empresarial y educativo de la ciudad.
Los primeros dos días están dirigidos a estudiantes de último año de escuela secundaria, mientras que mañana la actividad se dirige al público en general con charlas que comenzarán con "Medios, audiencia y consumo de información", a cargo de Sebastián Magallanes, a las 11; "La motivación para el primer paso laboral" (Sebastián Pareja), a las 14 y "Abriendo Caminos" (Daniel Enrique Fernández), a las 17.
Los participantes de este evento son los representantes del sector empresario de Olavarría, entidades educativas, consultoras de recursos humanos, disertantes y coach, y miembros del Municipio.
El evento es organizado por la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad del Partido de Olavarría.
La Expo Empleo Joven va por su sexta edición, pero es la primera vez que se realiza en el Centro Cultural, donde ayer se volaron dos lonas a raíz de las fuertes ráfagas de viento.
"No es una feria prometedora de empleo, sino que consiste en ofrecer herramientas a los chicos. Por lo general en el ámbito educativo nos enseñan muchas cosas, pero no cómo buscar trabajo. El primer trabajo es buscar trabajo, y encontrarlo requiere de organización, de técnicas, de saber elaborar correctamente un currículum, saber vendernos...", definía Agustina Materazzi días antes del evento que comenzó ayer.
La propuesta integra en su organización diversos actores: el Municipio, el sector empresario y el ámbito educativo, con el fin de "educar para el empleo" a los jóvenes que pronto iniciarán su propia búsqueda laboral.
Desde una óptica innovadora, durante estos tres días tales actores se acercan a los jóvenes de último año de secundario y estudiantes de carreras terciarias y universitarias, a sus inquietudes respecto al nuevo camino que emprenden, en búsqueda de un desarrollo laboral y oportunidades.