Las audiencias, que en principio serían 3 pero esa cifra podría llegar a acotarse, están pautadas para iniciarse a las 13 del próximo del miércoles. El escenario será el recinto de la Cámara de Apelaciones, que por sus dimensiones será reacondicionado para funcionar como sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, que se verá representado de manera unipersonal por el juez Martín Céspedes. Ya en las jornadas del jueves y, en caso de ser necesario, viernes todo tendrá inicio desde aproximadamente las 9.

La única imputada por el hecho que se registró a inicios del año pasado es Susana Elizabeth Stuñek, quien actualmente permanece detenida en la Unidad Penal Nº 52 de Azul, imputada por los delitos de “homicidio doblemente calificado”, tanto por la alevosía como por haberlo realizado “con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación”, según lo estipula en el inciso Nº 12 del artículo 80 del Código Penal. Ese mismo encuadre penal fue ratificado en la elevación a juicio de las actuaciones y por ende será uno de los delitos que 12 civiles deberán determinar si es “culpable” o “no culpable”.

La querella en el debate se verá encabezada por la fiscal María Paula Serrano, de la fiscalía Nº 4, que fue quien encabezó la investigación del violento episodio. La parte acusatoria se verá complementada por la doctora Elda Donatelli, quien en la figura de particular damnificado representará los intereses de la familia de la víctima.

EL POPULAR logró conocer que en los últimos días ambas letradas han sostenido diversos encuentros para delimitar la estrategia que desplegarán a partir del miércoles. La defensa de la imputada, por su parte, es desarrollada por un abogado particular de la capital provincial.

Las audiencias

El proceso se iniciará desde la mañana del miércoles, pero será ya con el inicio de la tarde cuando de comienzo el debate en sí. Previo a ello las partes serán las encargadas de elegir los 12 civiles que integrarán el jurado, sumado a otros 6 en calidad de suplentes. Vale recordar que los integrantes, si se quiere en bruto, surgen a partir de un sorteo a nivel provincial, a partir de la coincidencia de los dígitos sorteados con los últimos tres números del documento. Luego, fiscalía y defensa, a partir de las respectivas estrategias, son quienes escogen las personas que tendrán la responsabilidad para nada menor de definir el veredicto. En caso de culpabilidad, la condena ya pasa a ser potestad del juez.

Pero para llegar a esa instancia se espera que deban ser escuchados alrededor de 35 testigos, 30 de los cuales fueron ofrecidos desde la querella. Se logró conocer que al menos uno de ellos lo hará mediante videoconferencia, se trata de nada más y nada menos que un especialista del laboratorio de genética de la Suprema Corte, quien desde la capital provincial compartirá sus conclusiones acerca de diversas muestras que le fueron remitidas desde nuestra ciudad y que serán clave para el futuro de la causa.

Se prevé también contar con el soporte de un proyector y otra serie de herramientas multimedia para ofrecerle a los integrantes del jurado una forma más interactiva y clara cómo fue la reconstrucción de los hechos.

El caso

El homicidio ocurrió en el cierre de la tarde del 9 de enero y tuvo como escenario el domicilio de Vigneau en el barrio Villa Arrieta de la localidad serrana. Desde su inicio todo fue atípico, y la escena del crimen lejos estuvo de ser la excepción. “Fue severamente modificada”, reveló en conferencia de prensa pocos días después del hecho la fiscal Paula Serrano, mientras daba cuenta de la existencia de anotaciones y sectores que habían sido limpiados y adulterados.

Esos escritos habrían sido realizados con la única intención de desviar la investigación e implicar a otras personas en el hecho. También tendrán un rol clave en el juicio venidero ya que pruebas caligráficas y secuestro de resmas de papel han sido parte de la instrucción de las causas mediante diversas pericias y medidas de prueba.

Stuñek fue detenida pocos días después del hecho en el marco de una serie de allanamientos que incluyeron hasta su lugar de trabajo. La mujer luego prestó una dilatada declaración indagatoria y desde ese entonces permanece detenida. Si bien actualmente se encuentra alojada en la sede carcelaria de Azul, también estuvo por varias semanas en una seccional policial de la localidad de De la Riestra, en el partido de 25 de Mayo.