El Registro del Automotor N° 1 arranca el año con nueva interventora y dos bajas
Según pudo saber EL POPULAR, la decisión no se vincularía a una cuestión política sino de organización. Se trata de dos de los trabajadores que habían sido reincorporados en noviembre. Por otro lado, ingresó una empleada que ya había adquirido experiencia bajo la supervisión de Gustavo Falabella, el escribano fallecido que estuvo a cargo del organismo nacional hasta 2013.
Aunque EL POPULAR intentó ayer dialogar sobre el tema, la escribana Patricia Urbina prefirió no dar declaraciones. Extraoficialmente, lo que pudo saber este Diario es que la decisión de desvincular a dos empleados habría tenido que ver más con una cuestión de organización y de funcionamiento que por razones políticas, aunque ese rumor se había hecho fuerte en las últimas horas.
Por otro lado, fuentes cercanas al Registro del Automotor contaron que la nueva interventora busca empleados de su confianza. En este contexto, ingresó este año una empleada que había adquirido experiencia bajo la supervisión de Gustavo Falabella, el escribano fallecido en 2013, quien estaba a cargo del Organismo nacional desde su creación.
Patricia Urbina también tiene experiencia en lo que es el funcionamiento del Registro del Automotor N° 1 de nuestra ciudad. Ella tuvo que irse del organismo que depende del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Nación cuando asumió el interventor que sucedió a Falabella en el cargo, por lo menos por un tiempo.
Lo cierto es que la intervención de Patricia Urbina llegó con dos desvinculaciones. Se trata de dos de los doce trabajadores que habían sido reincorporados en noviembre de 2016, cuando Marcelo Grecco ocupaba el cargo de interventor nombrado por la Dirección Nacional.
De acuerdo con lo que pudo saber EL POPULAR, esos doce empleados que habían sido reincorporados estarían trabajando bajo un sistema de contrato por tres meses, que en el caso de las dos bajas que se produjeron por decisión de la nueva titular del Registro no fueron renovados.
Actualmente son diez empleados los que trabajan en el Registro del Automotor N° 1 de nuestra ciudad.
Trayectoria
Desde su creación hasta 2013, el Registro del Automotor que funciona en Moreno entre Belgrano y Dorrego estuvo a cargo del escribano Gustavo Falabella. Luego de su fallecimiento en agosto de ese año, el organismo nacional había permanecido acéfalo durante unas semanas hasta que se designó como interventor a un empleado del Ministerio de Seguridad y Justicia que permaneció allí hasta 2015.
Aquel año llegó a ocupar ese cargo la Dra. Mercedes Landívar, despedida en septiembre de 2016 junto con los 12 empleados reincorporados semanas después por Marcelo Grecco, quien se desempeñó en el cargo como interventor durante un tiempo breve. Ahora, Patricia Urbina es quien está al frente de la delegación Registro del Automotor N° 1 que funciona en nuestra ciudad.
Patricia Urbina nació en General La Madrid, pero se hizo olavarriense cuando su familia se trasladó a nuestra ciudad. Primero estudió administración de empresas, luego abogacía y posteriormente fue escribana.
Se recibió en la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora, extensión Olavarría, en 2002. Fue la primera matriculada precisamente, y desde 1988 ya trabajaba en el Registro del Automotor con el escribano Gustavo Falabella. Permaneció allí durante 25 años, hasta 2013.
En 2009 comenzó como escribana adscripta interinamente a cargo del Registro de Escrituras Públicas N° 4, año en que debió dar de baja a su matrícula de abogada, ya que las dos cosas eran incompatibles.
Lo cierto es que ahora Patricia Urbina es la nueva interventora del Registro del Automotor N° 1 de Olavarría, la cuarta desde que falleció el escribano Gustavo Falabella.
Cabe aclarar que el interventor no es un funcionario público, algo que lo diferencia del encargado nombrado oficialmente. Esto implica que hoy un interventor pueda tener a cargo una delegación del Registro del Automotor, pero mañana esté al frente otro interventor, y así sucesivamente.
Sin embargo, desde 2011 existe una ley que exige que se llame a concurso para ocupar estos cargos, aunque en la práctica no se hace desde hace mucho tiempo. Ahora, pareciera que en algunas ciudades ya se están abriendo concursos para registros del automotor, una posibilidad a la que puede acceder Urbina en caso de que se abra también para nuestra ciudad.