Los remates de la semana en Olavarría
Comenzó la venta con la hacienda al peso logrando los siguientes guarismos: novillos, entre 3,05 y 3,30 pesos con un valor máximo de 3,31 pesos con 412 kilos. Las vaquillonas entre 2,40 y 3,00 pesos, con tope de 3,20 pesos, con 316 kilos de promedio. En tanto las vacas entre 1,33 y 1,90 pesos con un máximo de 2,10 pesos que presentaron 460 kilos. La conserva y manufactura se vendió entre a 0,95 y 1,20 pesos, hasta 1,34 pesos y los toros se ubicaron entre 1,57 y 2,21 pesos con un máximo de 2,25 pesos.
Luego de los gordos, transcurriendo la calurosa tarde del jueves, vinieron la invernada con el martillero Patricio Carli y los precios fueron de la siguiente manera: comenzó con un lote de 290 kilos a 879 pesos. Los novillitos de 240 a 270 kilos entre 780 y 854 pesos, con 45 y con 60 días de plazo. En cuanto a los terneros de 200 a 220 kilos entre 618 y 700 pesos, de 180 a 190 kilos entre 594 y 607 pesos, de 160 a 170 kilos entre 472 y 582 pesos, y los más livianos de 140 a 150 kilos completaron 421 y 514 pesos.
Respecto de las hembras, las vaquillonas de 220 a 240 kilos entre 659 y 720 pesos, las terneras de 180 a 200 kilos entre 550 y 583 pesos, y de 160 a 170 kilos entre 470 y 544 pesos; en cuanto las más livianas los precios fueron entre 400 y 450 pesos.
Por último se produjo la venta de algunos vientres con cría al pie. Fueron 17 vacas usadas con cría a 400 pesos lo que pisa. Además 25 vacas con ternero al pie a 424 pesos lo que pisa y con 60 días de plazo. Finalmente, tres lotes de vacas con crías con 90 días de plazo entre 382 y 400 lo que pisa.
La próxima de la firma se realizará el 21 de mayo, aguardando la presencia de productores y público en general en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría.
Remate del Mercado de invernada y cría.
El martes de esta semana se realizó el remate anunciado por el MIC (Mercado de Invernada y Cría) que lo conforman las firmas Martín G. Lalor S.A. y A.J. Mendizábal y Cía.
Se encerraron alrededor de 2.000 cabezas y los martilleros responsables fueron Raúl Castells y Martín Lalor.
Comenzó el remate luego del almuerzo tradicional de la firma en el restaurante del predio de la Sociedad Rural de Olavarría y se desarrolló con un muy bien marco de productores y público en general.
En gordos, los novillos se pagaron entre 3,25 a 3,315 pesos con un valor máximo de 3,40 pesos, por un lote que pesó 467 kilos. En cuanto a las vaquillonas fue de 3,08 a 3,295 pesos con un máximo de 3,40 pesos por un lote de terneras de aproximadamente 260 kilos.
Las vacas por su parte presentaron con unos valores entre 1,80 a 2,20 con un valor tope de 2,81 pesos con 427 kilos. La conserva y manufactura lucieron entre 1 y 1,50 pesos, con un máximo de 1,57 pesos. Finalmente los toros ofrecieron unos precios entre 1,30 y 1,80 pesos con un valor máximo de 2,00 con un peso promedio entre 400 y 786 kilos.
En la tarde comenzaron los lotes de invernada. En novillitos de 290 kilos se pagó 920 pesos. Además los novillitos y terneros de 230 a 255 kilos entre 735 y 815 pesos. En cuanto a los que pesaron 200 a 220 kilos, los precios oscilaron entre 650 y 800 pesos. Los de 180 a 185 kilos entre 600 y 620 pesos. Los livianos de 160 a 165 kilos entre 500 y 550 pesos.
Por parte de las hembras, las vaquillonas de 240 a 255 kilos entre 695 y 725 pesos. Las terneras de 200 a 235 kilos entre 616 y 735 pesos, de 180 a 195 kilos entre 545 y 605 pesos, las de 160 a 170 kilos entre 508 y 540 pesos en tanto las más livianas de menos de 160 kilos a 500 pesos.
En el finalizar del remate se presentaron vacas usadas con cría al pie entre 462 y 526 pesos lo que pisa, con 60 días de plazo. Un lote de vacas con 30 días se vendió a 410 pesos lo que pisa.