Los vecinos vuelven al reclamo en el barrio AOMA
Los vecinos autoconvocados siguen con las peticiones para que el Municipio brinde alguna respuesta en cuanto al asfalto y mejoramiento de las condiciones de las calles. La lluvia caída durante las últimas jornadas complicó la situación.
Luego de realizar manifestaciones por diferentes caminos, los vecinos del barrio AOMA siguen a la espera de una respuesta municipal. Las peticiones son claras: la realización de determinadas obras que mejoren las calles y, en consecuencia, el tránsito de dicho sector de la ciudad.
Las lluvias caídas durante las últimas jornadas no colaboran, sino que profundizan el mal estado de las calles del barrio. Pozos, baches y zonas con barro y agua, que complican notablemente el tránsito en el sector, marcan la escenografía de este punto de Olavarría.
Incluso, en estos últimos días llegaron a este Diario diferentes imágenes de la zona. "Quiero compartir las pruebas de nuestra indignación. Y que aquellos vecinos que no saben por que reclamamos los vecinos autoconvocados de barrio AOMA, vean con lo que tenemos que convivir quienes lo habitamos", expresaron en el mensaje.
Lo concreto es que, hace un tiempo, salió la licitación por el asfaltado de 12 cuadras pero finalmente no se concretó. De esta forma, la obra está parada y aún no hay noticias al respecto. Los vecinos autoconvocados esperan novedades para, por fin, tener sus calles en buenas condiciones.
Según estos vecinos, la última respuesta del Municipio pasó por un problema de fondos. "Un barrio de más de 60 años ya se merece tener esa obra o mínimamente el cordón cuneta. Cuando les proponemos que usen los fondos municipales para la obra, no nos responden nada y la única respuesta que nos dan es el justificativo que los fondos de Nación no llegaron pero siguen sacando a licitación otras obras", comentaron.
Manifestaciones
Hace tiempo que los vecinos autoconvocados del barrio AOMA vienen realizando diferentes protestas. Una de las medidas tomadas fue, hace aproximadamente 25 días, instalar una carpa frente a las puertas del Municipio. En dicha jornada, los mismos juntaron firmas y entregaron folletos, con la intensión de visibilizar aún más su reclamo.
Anteriormente, protestaron mediante cortes en la Autopista Luciano Fortabat. Esta medida fue una de las más realizadas, y consistió en el corte de tránsito sobre dicha Autopista y el desvío de los vehículos por el interior del barrio para que los conductores comprueben el estado de las calles.
Además, realizaron una intervención en el Paseo Jesús Mendía y se presentaron en una de las últimas sesiones del Honorable Concejo Deliberante para entregar un petitorio con 600 firmas donde pidieron el asfalto y el arreglo de las calles. El concejal Federico Aguilera fue quien pidió dar lectura al petitorio en el que explícitamente hacia referencia al arreglo y asfalto inmediato de las calles, la incorporación de luminarias, arreglo de espacios verdes y cloacas.