Como bien sabemos, los Shar Pei desde cachorros tienen muchas arrugas, "son un cacho de frazada" dicen por ahí; pero a medida que maduran, estas arrugas van desapareciendo. Es muy fácil de distinguirlos, una vez que los reocnoces se hacen inolvidables.

"Cuando vas a elegir un perro y pensas en un Shar Pei, que vos lo ves como un leoncito, así peludito, como un osito; tenés que pensar que en unos 6 o 7 meses se transforma en un perro de unos 35, 40 kilos; que es un perro muy activo, muy dinámico con mucha fuerza, necesita espacio, juego, actividad. De ser un osito de peluche pasa a ser un perro que necesita que se le dedique tiempo y actividad" detalló la veterinaria Amanda Ormazabal.

Como característica de la raza se destacan las patologías de la piel, así entonces "es una raza que hay que tener mucho cuidado en la alimentación, en los controles, en las necesidades de peinado, de baño; o sea, su piel es su punto débil" aseguró la veterinaria.

¿Cuándo consultar si vemos algo raro en la piel de un Shar Pei?

Si vemos manchas, dijo Ormazabal y siguió; "alopecia, decolaración, caída de pelo; hay un montón de cosita que te pueden llamar la atención. Ellos son más propensos a tener enfermedades en la piel que otros".

IMPORTANTE: "Muchas personas vienen tarde a la consulta. Cuando son cachorritos –muy pequeños, a veces desde los 15 días- ellos tienen tanta arruga que tienen muchos problemas de entropión, que son los párpados que se les caen dentro del glóbulo ocular. Y eso le causa una queratitis o una afección en el ojo que es permanente. Entonces eso hay que prevenirlo y es con una cirugía. La primera atención es cuando el perro empieza a lagrimear, eso no es normal".

Ser propietario de un Shar pei es sin duda una experiencia emocionante, no sólo por su aspecto físico sino también por su carácter. Muchos afirman que son como las cerezas o las papas fritas, con un poco de tiempo, espacio y amor terminan adoptando más de un ejemplar.

Es inteligente, obstinado, muestra cierta desconfianza hacia los extraños y una desmesurada devoción por el dueño. Tiene las características de un perro de guardia aunque no ataca sino que se limita a indicar la presencia del extraño con un simple gruñido.

RECORDÁ enviarnos una foto o un video con tu mascota a @APerrosOlava a través de Twitter, o por Facebook a @Amoresperrosolava. Y cada miércoles desde las 13 por Noticias Primera Edición, nos encontramos en nuestro espacio para aprender y conocer más a las mascotas.