Planta para tratar el agua en Espigas
Para poder purificar el agua es necesario llevar a cabo el proceso contrario al de la ósmosis convencional, que se conoce como ósmosis inversa y se trata de un proceso con membranas.
En este sentido, desde el área de Obras Públicas se indicó que actualmente se realiza la sala para la instalación de la planta que será provista con todos los elementos necesarios para bajar las sales a valores compatibles con las normas vigentes.
Las tuberías, membranas, sostén de membranas, bombas de baja y alta presión y demás responderán a marcas de primera calidad y reconocidas, respondiendo a las especificaciones técnicas fijadas en el pliego de la licitación.
La cantidad de agua tratada con el único equipo que se encuentra en funcionamiento es de 1,5 m3/h, en tanto que con dos equipos se incrementará la cantidad a 4,5 m3/h, mejorando así el sistema de purificación del agua.
Cabe aclarar que la planta de ósmosis inversa en Espigas se encuentra incluida en el plan de 75 millones de pesos en obras de infraestructura para la ciudad de Olavarría y las localidades del Partido con fondos provenientes del gobierno provincial.
La obra está a cargo de la empresa Aguas y Procesos S.A. y la inversión final es de 672.170,03 pesos. El plazo de ejecución es de 70 días.