Relanzaron la Diplomatura en Energías Renovables y mañana vencerá la inscripción
La primera edición superó las expectativas y desde la Facultad de Ingeniería decidieron reabrir la Diplomatura Universitaria en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable. La iniciativa volvió a generar interés y consultas, por lo que se amplió el plazo de inscripción hasta mañana, 15 de agosto.
El objetivo es formar recursos capaces de formular, desarrollar y gestionar proyectos de energías limpias y a la vez puedan comprender el funcionamiento de tecnologías y los procesos productivos vinculados con el desarrollo sustentable. Eso es lo que se buscará entre quienes se sumen a la iniciativa de esta segunda edición impulsada por la Facultad de Ingeniería de la Unicén, en el marco del programa ECO-FIO, tras el debut "exitoso" de 2017 que superó los 100 asistentes.
Esta diplomatura se pondrá en marcha el viernes próximo con un seminario introductorio sobre la "Problemática energética y desarrollo sustentable", a cargo del Mg. Ing. Gabriel Blanco, a las 17.30 en el auditorio de la FIO, que además es el coordinador académico.
Según se informó, este seminario se puede realizar sin obligación de estar inscriptos en la diplomatura. Los interesados sólo deben inscribirse y abonar un arancel menor.
Qué se propone
La propuesta académica apunta a que haya diplomados en condiciones de comprender los vínculos entre los aspectos ambientales, económicos y sociales que hacen al desarrollo sustentable. Asimismo, se pretende generar recursos capaces de adoptar principios básicos sobre tecnologías para el aprovechamiento energético renovable. Tendrá una extensión de 12 meses y contempla cursos, seminarios y visitas a un parque solar.
La iniciativa está destinada a ingenieros, arquitectos, economistas, licenciados, docentes, técnicos y demás interesados en la temática.
El ingeniero Gabriel Blanco estará en la coordinación académica junto a un equipo docente integrado por los ingenieros Marcelo Spina y Guillermo Santillán, los doctores Cristian Ruschetti y Verónica Córdoba, la MSc. Ing. Estela Santalla, la licenciada Romina Baldi, el doctor Luciano Villalba, el arquitecto Miguel Cilley y la doctora Lucrecia Wagner.
Los contenidos mínimos a desarrollar en este segundo cuatrimestre de 2018 tendrán el formato de cursos de energía solar fotovoltaica y tecnologías ambientales. Pero además habrá seminarios sobre la problemática energética y desarrollo sustentable y el mercado eléctrico y esquema regulatorio; más una visita a las plantas solares de Espigas o Recalde. La diplomatura es rentada y y los estudiantes de grado de la Unicén tendrán una bonificación del 100%.
Más de 50
El balance de la primera edición es "muy bueno, notable", se destacó desde Ingeniería. Pero la diplomatura no fue únicamente un espacio de formación sino de asociatividad dado que surgieron actividades a partir de los asistentes, dispuestos a vincularse entre sí para generar ideas y proyectos.
Por eso, la expectativa con la segunda edición es repetir el nivel de adhesión. Ya cuentan con más de 50 inscriptos y aún hay plazo para anotarse porque a raíz del interés que despertó y la cantidad de consultas extendieron la convocatoria.
Para obtener mayor información o confirmación inscripción, los interesados podrán dirigirse a [email protected] o a la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia, teléfono 02284-451055 interno 251.
Innovación en emprendimientos
El Club de Emprendedores de Olavarría avanza con nuevas propuestas de capacitación. La próxima cita será mañana 15 de agosto, con una temática muy requerida por la comunidad de emprendedores de la región: "La innovación en el emprendimiento". El encuentro se desarrollará desde las 18 en las instalaciones del Club, ubicado en el Complejo Universitario.
El dictado del taller estará una vez más a cargo de personal de la Academia Argentina Emprende, repitiendo así el modelo de capacitaciones dictadas con gran éxito desde su inauguración.
Las personas interesadas pueden contactarse a [email protected], por teléfono al 451055 interno 287 o acceder directamente a través de www.fio.unicen.edu.ar.