La agrupación se presentó en sociedad el 19 de julio tomando como "excusa" el 40º aniversario del barrio, bajo el propósito de idear un Conjunto de Experiencias Culturales de Olavarría (CECO) que pongan en valor la identidad y memoria del complejo barrial, desde julio y hasta diciembre del 2015.

La iniciativa contó con el apoyo comunitario e institucional y hoy Satélite CECO tiene sede propia, puntapié ideal para impulsar diferentes acciones y propuestas. Así, por ejemplo, ya lanzaron cuatro concursos sobre Microrrelatos, Fotografía, Videominuto y Murales, cuyas temáticas girarán alrededor del barrio CECO I, sus paisajes, historias y personajes. También planifican talleres de Muralismo y Arte Callejero, además de Fotografía, Literatura y Realización Audiovisual.

"Estamos trabajando en la adecuación de Casa Satélite", explicó Valentina Santellán Arbol, una de las referentes de la agrupación, imaginando cómo colorear y "vestir" el local ubicado en el predio del Gimnasio 19 de Febrero en el barrio CECO I, para utilizarlo como espacio donde desarrollar toda la actividad. "Ahí nos vamos a reunir con los vecinos, está bueno, y abriremos el lunes", enfatizó la joven.

La Casa Satélite funcionará de lunes a viernes, de 17 a 19, bajo la premisa de mantener como principal motivación el hecho de promover la construcción de identidades y memorias del barrio CECO I.

"Estamos armando la sede. Es un local bastante amplio y ahí estamos. Nos donaron pintura y es genial porque vamos avanzando, y seguimos pidiendo sillas, pizarras y todo lo que nos puedan ayudar para el funcionamiento del grupo", sostuvo Valentina Santellán Arbol.

Ya están en marcha los concursos y las convocatorias cerrarán el 31 de octubre. "Estamos viendo con algunas empresas que nos puedan dar para premios y la idea es que trabajen sobre el barrio con relatos sobre fotos viejas, creando nuevas historias, por ejemplo. También queremos hacer un mural por plaza. El primero lo va a hacer Sol García Hurtado, que después dictará los talleres y las otras cuatro plazas estarían en concurso para que la gente participe y entre todos se pinten los murales", precisó la referente de Satélite CECO.

De hecho, desde septiembre se estarán desarrollando talleres de Muralismo y Arte Callejero, dictados por Sol García Hurtado, que constarán de una jornada de dos horas cada uno en las que la docente hará un recorrido por la historia y las técnicas más utilizadas con el objetivo de incentivar al grupo de asistentes en el trabajo concreto de murales para el barrio, y que esta semana se realizarán mañana y el jueves próximo.

Otros talleres

A fin de mes y aún con fecha a confirmar, junto al Centro de Formación Profesional Nº 403 "Carlos Moreno", se realizará un taller de Costura y Confección, dictado por Celeste Madueña. En esta ocasión, la institución proveerá el material textil y convoca a quienes se inscriban para el taller a traer sus máquinas de coser domésticas.

"La idea es hacer confección de pantuflas junto con los chicos del Centro de Formación Profesional ‘Carlos Moreno’ y Celeste Madueña. Lo textil lo ponen ellos, pero la idea es que la gente traiga su máquina para que puedan aprender rápidamente".

Asimismo están abocados a la planificación de talleres de Fotografía, Literatura y Realización Audiovisual, con Dante Lartirigoyen, del Foto Club, y gestionamos a través de la Unicén, del programa Upami, con Soledad Chiramberro, una propuesta para adultos mayores desde mediados de septiembre", contó.

También "estamos empezando a laburar para un próximo evento en octubre, que será en una de plazas y se va a pintar el mural, además de recuperar la plaza. La idea es que sea más participativo que el de julio, donde la gente fue a ver... Ahora queremos que vengan y participen, se copen y ayuden a poner linda la plaza. Y vamos a necesitar mucha pintura", planteó Valentina Santellán Arbol.

Por su parte, la Escuela Secundaria Técnica Nº 1 del barrio CECO "ya está trabajando en un mural. La semana que viene empiezan en el muro y va a llevar tiempo. Son murales de 50 metros de largo por 2 ó 3 metros de alto. Se va a necesitar mucha pintura. Si la gente tiene el poquito que le quedó del color del baño, más allá que conseguimos por pinturerías, si tiene a nosotros nos viene bárbaro, aunque sea ese poquito de verde flúor que no se usa nunca más... A nosotros nos sirve", solicitó la joven de Satélite CECO.

Es más, "si tienen en sus casa muebles o sillas que nos quieran regalar serán bienvenidas, porque apuntamos a que sea un proyecto colectivo y está abierto para que todos podamos participar", concluyó.

Para mayor información, acercar inquietudes o inscribirse, los interesados pueden contactarse a través de la web a http://www.satelitececo.com; por mail a hola@satelitececo.com, en Facebook: SateliteCECO, por Twitter: @satelitececo; o a los teléfono de Roberto: 2284611327 o Valentina: 3513034615.