Será a partir de las 16.30 y luego de que los referentes de la organización artística y cultural presentaran sus inquietudes respecto de la utilización del espacio frente a un grupo de ediles, en el HCD local.

"La estación, o sea el viejo edificio de la estación de trenes del ex Provincial es un espacio que funciona mucho mejor para un centro cultural, un sitio de producción artística, que para una comisaría", había asegurado Julio Benítez, en referencia al potencial destino de esa construcción de típicas características inglesas a la Comisaría Tercera, cuya creación está siendo impulsada para cubrir el sector ciudadana "del otro lado del arroyo".

Benítez es, junto con Lucy Iguerategui, la cara visible de la organización creada en 2006 en cercanías del viejo edificio ubicado en Belgrano y Junín y cuya posesión es "un sueño largamente acariciado para nosotros", según había confiado ante los micrófonos de "Mejor de Mañana", el programa matutino de la FM 98Pop.

Con la convicción de que el lugar resulta ideal para generar propuestas culturales, ambos apelaron a dar a conocer sus inquietudes ante el cuerpo deliberativo local. Y en ese marco, el viernes último fueron recibidos por los concejales Gabriela Delía, Eduardo Rodríguez, Federico Aguilera, Alicia Almada y Einar Iguerategui, quienes aunque ya estaban al tanto del tema, escucharon los planteos de los gestores culturales. Luego de que Delía recordara que se encuentra vigente una ordenanza impulsada por el actual jefe de Gobierno, Ernesto Cladera, declarando como patrimonio de la ciudad el edificio en cuestión, los ediles se comprometieron a acompañar el pedido e invitar a una reunión de comisión para impulsar la iniciativa.

Lo cierto es que Macondo ya había avanzado en gestiones para obtener el edificio con fines culturales y artísticos. De hecho, el proyecto de transformarlo en un centro cultural y un museo de sitio donde se reflejara la importancia que el tren tuvo en el crecimiento de esta región del país, llegó a la Cámara de Diputados bonaerense, pero no prosperó, porque faltó la emisión de criterio del intendente Galli.

El abrazo simbólico de esta tarde -del que se invitó a participar a la comunidad en general- no es la única iniciativa de Macondo en el camino de preservar el lugar para actividades culturales. Convencidos de que la comunidad tiene mucho que decir en este aspecto, durante la semana que se inicia realizarán una nueva recolección de firmas destinada a actualizar y ampliar la ya existente. Cubrirá los domicilios cercanos a la edificación, pidiendo su destino a fines culturales, esto es, según Benítez, "un destino que no deje a la gente afuera".