Se conmemoró el Día de la Bandera en la EEM Nº 5
En la Unidad Nº 2 la docente María Barone ahondó el historial del creador de nuestra enseña patria, recalcando que "su vida fue un canto a la bondad, a la entrega, libertad, gratitud, inteligencia y honradez. Un argentino con todas las luces que se preocupó por la educación, al considerarla un elemento fundamental en el progreso de una nación".
También participaron alumnos de los diferentes años recitando la Oración a la Bandera de Joaquín V. González y reflexionaron acerca del destino que tuvo el dinero entregado al General Manuel Belgrano como premio después de las batallas de Salta y Tucumán.
Las docentes destacaron que después de mucho tiempo, finalmente las escuelas que donó Belgrano se hicieron realidad. "La primera en abrir sus puertas fue en 1916 en San Miguel de Tucumán. En 1966 los presidentes de la Argentina y de Bolivia anunciaron la decisión de cumplir el histórico legado del General construyendo una escuela en la ciudad de Tarija, felizmente terminado en 1974 y bautizándose con el nombre de Unidad Educativa General Manuel Belgrano. Otra de las escuelas que entró en funciones se construyó en la provincia de Santiago del Estero en 1999. Para completar el deseo de Belgrano faltaba construir una escuela en la provincia de Jujuy lo que se hizo efectivo en el año 2004".
Finalmente, el acto culminó con las palabras de docentes que rescataron el esfuerzo del General Manuel Belgrano y el inmenso legado de ideales que heredamos como argentinos.
En la Unidad Nº 27 el profesor Guillermo Ford fue el encargado de abordar la trascendencia de los símbolos patrios en la vida de una nación. En tanto que los alumnos de 2º año presentaron semblanzas de la figura de Don Manuel Belgrano y de los pensamientos que delinearon su perfil. En tanto que la profesora de la institución, María Ines Banegas, realizo una representación artística pertinente a la fecha.
Al finalizar el acto, alumnos y docentes compartieron una merienda con confituras realizadas por los internos en el curso de panadería del Centro de Formación Profesional de Sierra Chica.
En la Unidad Nº 38 las palabras alusivas estuvieron a cargo de la profesora Adriana Agudín, en tanto que los alumnos de primer año abordaron diversos temas acerca de nuestra enseña patria, su creación, la teoría acerca de los colores y las partes de la bandera de ceremonia.
La nota color la realizaron los alumnos internos de segundo y tercer año, con una representación teatral titulada "Un brindis por el General Belgrano", muy aplaudida por los presentes, a cargo de la profesora Natalia García.
Para finalizar, los alumnos junto con los docentes y directivos de la dependencia compartieron una merienda con tortas fritas.