Se pone en marcha el Plan 111Mil
La Cámara de Empresas de Software de Tandil (CEPIT), junto a la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Olavarría, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Producción, el Centro de Formación Profesional, entre otros; llegará a Olavarría para realizar una capacitación en Software para empresas. El acto se realizó este lunes en el Centro de Formación Profesional Nº 401.
Hoy se realizará la capacitación en el marco del Plan 111 mil que lanzó el Gobierno Nacional. Se dictará en escuelas técnicas, centros de formación profesional y universidades. Por eso, Mauricio Salvatierra, vicepresidente de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, habló con el programa "Mejor de mañana" para brindar detalles del programa.
Está articulando para que la ciudad pueda tener la mejor calidad de formación a través de este programa. El objetivo es que en los próximos cuatro años se puedan formar 100 mil programadores, 10 mil profesionales y mil emprendedores para poder cubrir la demanda laboral de la industria nacional del Software.
El Plan 111 Mil es una oportunidad para que las empresas de Tecnologías de la Información , que cada vez son más, puedan contar con personal calificado y en formación continua.
La capacitación que se realizará en nuestra ciudad está orientada a personas interesadas a entrar al mundo de la industria del Software y tendrá 10 meses de duración. Es gratuito y al final de la cursada se tomará un examen y se entregará un certificado con validez nacional avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación. Quienes completen el curso contarán con una base de conocimientos para poder trabajar en las empresas del sector o continuar sus estudios universitarios.
Dentro de las herramientas que otorgará el Plan 111 Mil, los alumnos aprenderán a desarrollar software para diferentes usos y destinatarios (lenguaje JAVA); a armar bases de datos para las aplicaciones creadas, a estimar cuánto tiempo y recursos se necesita para hacer el trabajo y a establecer relaciones con otros profesionales del sector.
Las inscripciones ya finalizaron y los anotados cursarán tres veces por semana. La Directora de Empleo Municipal, Agustina Materazzi, dijo a EL POPULAR que "el objetivo es que las personas puedan insertarse laboralmente y surge por escasez que hay de profesionales dentro del sector tecnológico".