Televisores: crecen las ventas, pero Brasil no tiene la fuerza de otras copas
Todas las firmas ofrecen promociones. Financiaciones a largo plazo. Y apuestan a una importante estrategia de marketing. Todos venden más que en los "meses comunes". Pero la mayoría no alcanza el boom comercial que se esperaba.
Aunque las operaciones comerciales tuvieron una mejora respecto de los meses "normales", la mayoría admite que Brasil 2014 no representa todavía el boom de ventas de los mundiales anteriores. Sin embargo, empresarios y empleados todavía conservan ciertas expectativas y aguardan ilusionados que la cuenta regresiva despierte un pico comercial. Porque la apuesta ha sido fuerte y los resultados aún no se acercan a los niveles esperados.
Desde 3.400 pesos en adelante y hasta artículos que superan los 25.000 pesos, existe una amplia variedad de precios que fluctúa de acuerdo con la cantidad de pulgadas, la marca y la prestación de cada televisor. Aunque ya "todos buscan tecnología LED", a la hora de cerrar la compra, cada consumidor elige de acuerdo con la posibilidad de su billetera. Si el de 32 pulgadas es, desde hace tiempo, la opción más elegida, también se nota que han ganado mucho terreno los de 40 y 42 pulgadas, mientras que los extragrandes de 50 y 55 pulgadas aparecen como las novedades de "lujo" para una franja socioeconómica más acomodada y, lógicamente, mucho más acotada.
"El movimiento está tranquilo. Sinceramente no es lo que estábamos esperando. A raíz de la situación económica que estamos viviendo, supongo que mucha gente está especulando con que aparezcan mejoras ofertas a medida que se acerque el comienzo del Mundial. Todo el mundo está tratando de cuidar el peso al máximo", deslizó un empleado de ventas de una de las cadenas que operan en el mercado local.
"También es probable que, al estar el Día del Padre muy cerca, otros se guarden para esa fecha y terminen comprando el televisor como regalo", supusieron desde otra firma, intentando buscarle un justificativo a la baja temperatura comercial.
Desde Naldo Lombardi contaron a EL POPULAR que "estamos con las promociones previas al Mundial, que en nuestro caso incluyen sorteos de televisores semanales".
Apuntaron que "el mercado y la publicidad se va focalizando en altas pulgadas, que van de 42 hacia arriba. Aunque todavía se mantiene el movimiento de las líneas más bajas, como pueden ser los casos de 24 y 32 pulgadas, es como que todo se está alineando en torno a los TV de 37, 39 y 40 pulgadas, hasta llegar a la gama más alta de 50 y 55 pulgadas".
Y que las facilidades de pago se han incrementado en este tiempo en que las promociones son la vedette del mercado.
"Tenemos planes muy interesantes, como el de 10 cuotas con el 20 por ciento de descuento, además de los planes clásicos con tarjetas y los de créditos personales", enumeraron. Respecto de las formas de pago elegidas por los clientes, contestaron que "son variadas. Hay ventas de contado, tenemos también una porción con tarjetas de crédito y obviamente el crédito personal, que es nuestro fuerte. Ahí apuntamos".
En este caso, las ventas más fuertes se dan en la franja que va de 37 a 42 pulgadas y los precios son variados. A modo de ejemplos, se puede citar que un Smart TV, con pantalla Led de 42 pulgadas, se cotiza entre los 6.500 y 7.000 pesos. Y para elegir un LED de 55 pulgadas hay que arrancar entre 10.000 y 12.000 pesos para los modelos más básicos, para llegar hasta los 25.000 pesos, dependiendo de las características y la prestación del artículo.
En Casa del Crédito, los mayores niveles de venta se han registrado, hasta el momento, en televisores de 32 y 39 pulgadas. "Aunque también se venden los más grandes de 50 y 55, lo que más se mueve es la gama intermedia", apuntaron. Como en la mayoría de los casos, se ofrecen planes en cuotas, financiación con tarjetas de crédito y préstamos personales hasta 12 pagos.
En todos los casos, coinciden en que las ventas se potenciaron por la inminente Copa del Mundo, aunque el crecimiento no haya sido tan explosivo como en ediciones anteriores.
Desde Casa Silvia precisaron que "comparando el período que va desde el 1 de enero hasta hoy, con la misma altura del año pasado, vendimos un 35 por ciento más de televisores, lo que significa un incremento importante. Aunque hubo gente previsora que compró en los primeros meses del año, lógicamente los números mejoraron en estas últimas semanas, cuando se vieron acentuadas las operaciones", explicaron.
Respecto del cambio que ha mostrado la demanda, compararon que "antes las mejores ventas se daban con los LED de 32 pulgadas. Eso se ha ido revirtiendo a medida que se acerca el Mundial. Parece que la gente se anima y hace un esfuerzo para poder comprar televisores más grandes. Ahora, el mayor movimiento se da con los televisores de 40-42 pulgadas, y también hay casos de 50-55, pero son los menos".
Entre las formas de pago "prevalece el crédito personal, que dependiendo del artículo y del importe pueden ser de 12, 15 y hasta 18 cuotas".
Los valores, en este caso, para un televisor LED de 32 pulgadas oscilan "entre los 3.400 y los 4.500 pesos. La gama de precios es amplia porque depende de las funciones de cada artículo. Los hay básicos, pero también con otras opciones como Smart TV, sintonizadores digitales y hasta 3D". Y agregó que "un LED de 42 pulgadas arranca en 4.900 pesos hasta los 8.000, mientras que para un LED de 55 pulgadas tenés que empezar desde los 15.000 pesos".