La balanza cambiaria contabiliza todos los dólares que ingresan y todos los dólares que salen del país.. Según datos publicados este viernes por el Banco Central (BCRA), entre enero y mayo de 2025 el país acumuló un déficit de USD 4.805 millones en su cuenta corriente cambiaria, reflejando una persistente fuga de divisas.

Solo en mayo, el saldo negativo fue de USD 149 millones, un fuerte contraste con el superávit de USD 1.161 millones registrado en mayo de 2024.

Compras con tarjetas en el exterior y turismo muy deficitarios.

La cuenta “Servicios” resulto una de las fuentes de mayor déficit divisas, por un total de USD 939 millones. Dentro de esta, se destacaron:

  • “Viajes, pasajes y pagos con tarjeta”: -USD 889 millones
  • “Otros servicios”: -USD 207 millones
  • “Fletes y seguros”: -USD 174 millones

Esto fue parcialmente compensado por ingresos netos de USD 331 millones en “Servicios profesionales y técnicos”.

 Importaciones  aumentaron fuertemente en un 64% inter anual 

Durante el mes de mayo, se pagaron USD 6.149 millones por importaciones de bienes, lo que representa un incremento del 64% respecto al mismo mes del año pasado. Esta cifra es casi idéntica al total importado del mes (USD 6.175 millones), lo que muestra que el ritmo de pagos acompaña al de compras externas.

Además, los importadores habrían cancelado deudas por otros mecanismos (mercados alternativos y BOPREAL) por unos USD 820 millones adicionales.