Trump logró el apoyo del Senado a su proyecto fiscal
Ahora la ley pasó a diputados.
Luego de una extensa discusión que duro más de 22 horas , el Senado de Estados Unidos dio su aprobación al plan fiscal y presupuestario promovido por el presidente Donald Trump. Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Representantes para su revisión y votación final.
El plan contempla una extensión de los recortes fiscales aplicados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), acompañada de severas restricciones al gasto público, con excepción de las áreas de defensa y control migratorio, que recibirán incrementos significativos.
«Esta ley propone el mayor recorte fiscal en la historia», afirmó Trump en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Blanca. El exmandatario realizó esas declaraciones antes de partir rumbo a Florida, donde tenía previsto visitar el terreno de un futuro centro de detención migratoria que, en tono provocado.
El paquete también propone fuertes recortes en programas sociales como Medicaid y asistencia alimentaria, endureciendo los requisitos para acceder. A su vez, destina 350.000 millones de dólares a seguridad fronteriza, deportaciones y otras políticas migratorias. Parte del financiamiento provendrá de nuevas tasas aplicadas a inmigrantes.
Desde la Oficina de Presupuesto del Congreso advirtieron que el proyecto incrementaría la deuda nacional en más de 3 billones de dólares hacia 2034. Aún así, Trump insiste en aprobarlo antes del 4 de julio, una fecha que eligió como símbolo de su cruzada económica