Astorga exige expulsión de Leonardo Loza por incitar a la violencia y alienta proceso en la Comisión de Ética
En medio de una creciente indignación por los enfrentamientos en Llallagua y otras regiones del país, que ya han dejado al menos cuatro efectivos policiales fallecidos, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, pidió formalmente que el senador Leonardo Loza (MAS) sea remitido a la Comisión de Ética y expulsado de la Asamblea Legislativa Plurinacional por incurrir, según afirmó, en sedición y alentar hechos violentos.
La solicitud surge tras las declaraciones públicas del senador Loza, quien, en un video difundido ampliamente en redes sociales, instó a los sectores movilizados a “seguir bloqueando” y “resistir” pese al accionar de la Policía Boliviana. “No tengan miedo, los gases se acaban”, dijo Loza en tono desafiante, en alusión directa a las fuerzas del orden que intentan desbloquear las rutas tomadas por sectores afines a Evo Morales.
Al respecto, Astorga no dudó en calificar estas expresiones como una “incitación al terrorismo” y una clara muestra de complicidad con los grupos que protagonizan actos violentos, muchos de ellos con denuncias de uso de armamento, francotiradores y emboscadas. “Loza está alentando el terrorismo y la muerte. En cualquier democracia seria, ya estaría siendo investigado por sedición. Por eso pedimos su inmediata remisión a la Comisión de Ética y su expulsión del órgano legislativo. No se puede permitir que un parlamentario esté llamando a la confrontación”, sostuvo.
El diputado opositor aseguró que la continuidad de figuras como Loza en el Parlamento no solo socava la institucionalidad, sino que pone en riesgo la vida de bolivianos inocentes y de servidores públicos que están cumpliendo su deber. “Estamos enfrentando una situación límite, donde hay policías asesinados, francotiradores en las rutas, y ahora un senador del MAS arengando a que haya más violencia. Es inadmisible”, agregó.
Astorga también señaló que la crisis que atraviesa el país ya no es simplemente social ni económica, sino política y ética, y que requiere una respuesta firme por parte del sistema democrático. “La Asamblea no puede ser un refugio para quienes cometen delitos desde la impunidad. Exigimos que se inicie el proceso correspondiente contra Loza y que su caso siente un precedente”, enfatizó.
La polémica en torno a las declaraciones de Leonardo Loza se suma al creciente rechazo que diversos sectores de la ciudadanía y la oposición han expresado ante el rol que algunos legisladores del ala radical del MAS vienen desempeñando, especialmente en el contexto de las movilizaciones promovidas por Evo Morales y sus bases, que ya han sido señaladas como responsables de ataques armados, destrucción de bienes públicos y la muerte de miembros de la Policía y Bomberos.
Entretanto, la tensión en el país continúa escalando, con operativos militares y policiales activos y nuevas denuncias de violencia en diferentes puntos del territorio.