Bolivia gestionó la evacuación de 120 connacionales durante el conflicto entre Israel y Palestina
La Cancillería coordinó operativos humanitarios mediante cooperación internacional y canales diplomáticos, incluyendo a turistas y familias bolivianas
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia informó que, desde los primeros días del conflicto armado entre Israel y Palestina, se logró gestionar la evacuación de 120 ciudadanos bolivianos que se encontraban en zonas de riesgo, incluyendo 73 turistas en Israel y varias familias residiendo tanto en Israel como en Palestina.
Según precisó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, las acciones diplomáticas fueron coordinadas a través de las embajadas bolivianas en Egipto y los Países Bajos, activando mecanismos de cooperación consular internacional, en colaboración con gobiernos de la región y organismos multilaterales.
Entre las gestiones implementadas, se destacó la utilización de espacios solidarios de repatriación con apoyo de Boliviana de Aviación (BoA), así como canales diplomáticos especializados como el GOGAT (Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios de Judea, Samaria y la Franja de Gaza), que han permitido la salida ordenada de ciudadanos extranjeros hacia terceros países.
Durante 2024, el trabajo consular fue reforzado con comunicaciones constantes, vía telefónica y videoconferencias, con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto y con la Embajada de Israel en Perú, en el marco de una política activa de protección a ciudadanos bolivianos en el exterior.
Uno de los casos destacados por la Cancillería es el del ciudadano Refaat Alathamna, de nacionalidad palestina y naturalizado boliviano por matrimonio. Según el informe oficial, la Embajada en Egipto mantuvo contacto directo con él desde el 1 de noviembre de 2023, recomendando su evacuación temprana y emitiendo los salvoconductos necesarios para él y su familia. Sin embargo, dicha salida fue rechazada por decisión personal del ciudadano. Actualmente, continúan las gestiones junto a agencias del sistema de Naciones Unidas para lograr su evacuación, pese a las negativas del gobierno de Israel.
El Gobierno boliviano reafirmó su condena ante las acciones que obstaculizan la salida de civiles y el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, e hizo un llamado a las autoridades israelíes para permitir el paso de asistencia y garantizar la protección de la población civil, particularmente mujeres y niños.