El Ministerio de Salud reportó este domingo un total de 74 casos confirmados de sarampión en el país, siendo el departamento de Santa Cruz el más afectado con 68 casos, seguido por La Paz con 5 y Potosí con 1. Además, existen cuatro casos sospechosos en proceso de análisis, a la espera de una segunda muestra para confirmar o descartar el contagio.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, señaló que solo uno de los pacientes fue internado, mientras que el resto permanece en aislamiento domiciliario bajo seguimiento médico. “Tuvimos ese incremento de 14 casos en la semana. Estamos a la espera de más de 600 resultados de casos sospechosos y en las próximas horas se podrían confirmar más positivos”, afirmó.

Ante este escenario, las autoridades sanitarias anunciaron el refuerzo de las campañas de vacunación, especialmente en Santa Cruz, donde se identificaron casos en diez municipios. Para estas acciones, se dispone de un lote de 100.000 dosis donadas por Venezuela, que se suman a las 500.000 dosis adquiridas previamente como parte de la planificación anual del programa nacional de inmunización.

“Bolivia gestiona anualmente vacunas para más de 240.000 nacimientos. En este caso, ya teníamos 500.000 dosis disponibles, distribuidas en todo el país para garantizar la cobertura”, explicó Enríquez.

Las autoridades reiteraron la importancia de vacunar a los niños desde el primer año de vida y, por la emergencia sanitaria, aplicar una segunda dosis al mes siguiente. “Pedimos a los padres acercarse a los centros de salud. Si el niño tiene un año, debe recibir la primera dosis y, un mes después, la segunda”, recomendó el viceministro.

Finalmente, se recordó que medidas básicas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, el uso del barbijo y el distanciamiento físico siguen siendo herramientas útiles para romper la cadena de transmisión.

La situación se desarrolla en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional declarada por el Gobierno el pasado 23 de junio, debido a la reaparición de esta enfermedad contagiosa en varias regiones del país.