El TSE expresa preocupación por acción judicial que busca inhabilitar candidatos electos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó su preocupación institucional ante la admisión de una acción de cumplimiento por parte de la Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz, la cual, según advierte, atenta contra principios fundamentales del régimen electoral boliviano, como la preclusión, el pluralismo político y las atribuciones conferidas al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por la Constitución Política del Estado (CPE).
La acción en cuestión plantea la inhabilitación de candidatos que actualmente ocupan cargos electivos y que se postulan para las Elecciones Generales del 17 de agosto, bajo el argumento de que el TSE habría omitido la causal de inelegibilidad establecida en el numeral 3 del artículo 238 de la CPE.
El TSE recordó a los jueces constitucionales que sigue vigente la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0032/2019, la cual establece que “quienes ocupen cargos electivos en general, no necesariamente deberán renunciar tres meses antes para postular a un cargo electivo, condición que se mantiene únicamente para los servidores públicos designados o de libre nombramiento”.
Asimismo, el Tribunal evocó los compromisos asumidos por el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional en el marco del Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, donde se ratificó la importancia de respetar los derechos políticos y de participación de todos los actores del proceso electoral, incluyendo a votantes, candidatos, partidos políticos y autoridades electorales.
El pronunciamiento busca preservar la estabilidad institucional del proceso electoral y la vigencia de las reglas previamente establecidas.