El abogado Wilfredo Chávez, en representación del equipo jurídico del denominado Instrumento Político Evo Pueblo, entregó este miércoles una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteuffel, solicitando que se habilite la candidatura de Evo Morales, se restituya la sigla del MAS-IPSP a la dirigencia reconocida por ese sector, y se garantice la participación del partido PAN-BOL en las Elecciones Generales 2025.

En el documento, firmado por el propio Morales, se pide expresamente al TSE que “respete la decisión soberana de nuestras bases, que definieron democráticamente una candidatura presidencial representada por Evo Morales Ayma”, y que esa postulación no sea “proscrita por resoluciones políticas al margen de la ley”.

La carta, leída en parte por Chávez, también cuestiona lo que califica como una “estrategia sistemática de exclusión” en el proceso electoral, denunciando la judicialización de la política y un supuesto intervencionismo que afectaría la soberanía popular. Se advierte que excluir al “movimiento indígena, campesino y popular más importante del país” implicaría un retroceso hacia una “democracia censitaria” donde se niega participación a sectores con respaldo histórico.

El escrito sostiene que la democracia no puede sostenerse sobre la exclusión y llama al TSE a actuar con “valentía e independencia”, advirtiendo que sus decisiones podrían marcar un punto de quiebre histórico. También se hace referencia a la Resolución Constitucional 140/2025, que, según la misiva, respalda la participación legal de PAN-BOL en las elecciones.

Además, se pide al TSE restituir la Dirección Nacional del MAS-IPSP a la dirigencia reconocida por ese sector, señalando que ya fue validada en anteriores resoluciones del propio órgano electoral. Los firmantes aseguran que impedir la inscripción de su candidatura o excluir al MAS-IPSP de la contienda sería equivalente a “administrar una elección sin el pueblo”.

El pronunciamiento se realizó en la víspera del cierre del plazo para que los partidos políticos confirmen o modifiquen sus candidaturas ante el TSE. El requerimiento del evismo se da en medio de un contexto político marcado por la división interna del MAS y cuestionamientos sobre la legalidad de las candidaturas emergentes desde distintas facciones.

Evo exige al TSE habilitación de su candidatura y la restitución de la dirección nacional del MAS-IPSP