Industriales exigen seguridad tributaria y solución urgente a fallas del SIAT
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) exigió al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) certidumbre y seguridad jurídica tributaria debido a los persistentes problemas técnicos y operativos del Sistema de Administración Tributaria (SIAT), que están generando serias complicaciones para los contribuyentes y afectando la gestión formal de las empresas.
En un pronunciamiento público, la CNI advirtió que las fallas del sistema se producen en un mes crítico para el cumplimiento de obligaciones fiscales como la presentación de balances, registros de bancarización, beneficiarios finales y pagos mensuales. Según la entidad, la inestabilidad del SIAT expone a los contribuyentes a riesgos de fiscalización, multas injustas y dificultades operativas que vulneran la seguridad jurídica.
La CNI informó que ha recibido numerosos reportes de empresas asociadas sobre errores en la validación de NITs, restricciones de acceso al sistema por cambios en autorizaciones, falta de protocolos de contingencia y escasa socialización sobre las actualizaciones recientes del sistema.
El 2 de junio, la entidad industrial envió una nota formal al SIN solicitando soluciones técnicas inmediatas, pero hasta la fecha no recibió una respuesta oficial ni se evidencian medidas efectivas para normalizar la situación.
Ante ello, la Cámara Nacional de Industrias demandó la suspensión y reprogramación de vencimientos tributarios hasta que el SIAT funcione con estabilidad, la apertura de un canal técnico de diálogo con los sectores productivos, y la modernización integral del sistema tributario.
Finalmente, la CNI reafirmó su compromiso con la formalidad empresarial y el cumplimiento tributario, pero advirtió que el actual estado del SIAT constituye un obstáculo insalvable para las empresas, especialmente en medio de la crisis económica que enfrenta el país.