La justicia determinó este sábado cinco meses de detención preventiva en el penal de Patacamaya para el exministro de Justicia César Siles, en el marco de la investigación por el denominado caso consorcio judicial, que involucra presuntos actos de manipulación de fallos en el Órgano Judicial.

La decisión fue tomada tras una audiencia cautelar que se extendió por al menos nueve horas, donde el Ministerio Público argumentó la existencia de elementos que justifican la privación de libertad de la exautoridad mientras avanza la indagación.

César Siles se presentó a declarar voluntariamente ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) el pasado jueves y fue aprehendido tras su comparecencia.

El caso gira en torno a un audio atribuido a Siles, en el que supuestamente coordina con el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, un fallo judicial destinado a destituir a una magistrada del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. La Fiscalía considera que esta grabación es un indicio de la existencia de una estructura paralela de poder judicial, lo que constituye un grave delito.

Por su parte, la defensa legal del exministro cuestionó duramente la aprehensión y aseguró que el audio no fue presentado con soporte técnico original ante la Fiscalía. Además, calificaron la medida como una “detención arbitraria e ilegal”.

El caso consorcio ha generado un amplio debate en el ámbito jurídico boliviano, debido a las implicaciones institucionales que tendría la existencia de redes de poder que manipulan fallos judiciales desde estructuras políticas o paralelas al sistema judicial formal.