La Cámara Nacional de Industrias (CNI) anunció la realización del Foro Industrial: Producción, Empleo y Futuro, que reunirá a los principales candidatos presidenciales en un espacio de análisis y exposición de propuestas orientadas al fortalecimiento del aparato productivo nacional.

El evento tendrá lugar el jueves 24 de julio a las 19:00 horas en el Salón Germania del Hotel Europa, en La Paz, y fue presentado oficialmente en una conferencia de prensa que contó con la participación del presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.

El foro busca generar un espacio plural y democrático en el que los postulantes a la Presidencia expongan sus políticas sobre economía, inversión privada, empleo formal, crecimiento sostenido, gobernabilidad y democracia, todos temas fundamentales para la competitividad de la industria manufacturera boliviana.

Los tres ejes centrales del evento serán:

  1. Economía e inversión privada.
  2. Realidad industrial nacional y factores que limitan su desarrollo.
  3. Gobernabilidad y democracia como condiciones estructurales del crecimiento.

La CNI subrayó que el evento no solo pretende conocer las visiones de futuro de los candidatos en torno al sector industrial, sino también construir una agenda industrial de largo plazo, que permita afrontar los desafíos actuales y proyectar soluciones sostenibles.

“El foro será una oportunidad para escuchar, contrastar y evaluar propuestas concretas en torno a la producción nacional y el empleo, aspectos clave en el desarrollo del país”, afirmó su presidente Gonzalo Morales. 

Con esta iniciativa, la CNI refuerza su rol como articulador entre el sector privado y las autoridades nacionales, promoviendo un diálogo en el marco del proceso electoral 2025.