El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, emitió un pronunciamiento en el que  arremete contra el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), responsabilizando tanto al presidente Luis Arce como al exmandatario Evo Morales por la crisis política, económica y social que atraviesa Bolivia. En un extenso mensaje, Camacho hizo un repaso de lo que considera las principales acciones que han afectado al país, asegurando que el MAS debe abandonar el poder en agosto de este año.

Acusaciones contra el gobierno

Camacho acusó a la administración del MAS de haber llenado el país de corrupción, desperdiciando la época de mayor bonanza económica de la historia de Bolivia. También hizo referencia a varios hechos que considera parte de un patrón de abuso de poder y represión, entre ellos:

Los conflictos de La Calancha en 2007, donde murieron manifestantes en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante la aprobación de la nueva Constitución.

El caso terrorismo, un operativo en 2009 en el que se procesó a varios ciudadanos acusados de separatismo, lo que Camacho califica como un intento de frenar las autonomías departamentales.

La represión en Chaparina (2011) contra indígenas que protestaban contra la construcción de una carretera por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

La represión a discapacitados en 2016, cuando un grupo de manifestantes fue impedido de llegar al Palacio de Gobierno para exigir mejores condiciones de vida.

El gobernador también criticó la gestión económica del MAS, denunciando que el gobierno “derrochó los ahorros de los trabajadores bolivianos”, afectando el sistema de jubilación. Asimismo, acusó a miembros del partido de estar vinculados a casos de pedofilia y de haber permitido que el narcotráfico se apodere del país.

Además, recordó el referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que Bolivia rechazó la reelección indefinida de Evo Morales, pero que fue desconocido por el Tribunal Constitucional, permitiendo su candidatura en 2019.

Críticas a la crisis actual

Camacho también hizo referencia a problemas recientes que, según él, evidencian el fracaso del gobierno del MAS, como el desabastecimiento de dólares, diésel y gasolina, la prohibición de exportaciones de productos agroindustriales y la intervención en el sector productivo cruceño.

Asimismo, mencionó la toma de la Gobernación de Santa Cruz en 2023, a la que calificó como un golpe contra la institucionalidad, luego de su detención y traslado a La Paz. Camacho también responsabilizó al gobierno por la represión contra manifestantes que exigían su liberación, así como por el encarcelamiento de líderes cívicos y ciudadanos que participaron en protestas.

“El MAS se va en agosto”

En la parte final de su mensaje, Camacho aseguró que el pueblo boliviano está cansado de la corrupción y los abusos, y que el gobierno del MAS debe terminar en agosto de este año.

“No lo vamos a permitir, ustedes se van porque se van. El pueblo boliviano está cansado de tanta corrupción, abusos y delincuencia; en agosto de este año se acaba el dolor, el sufrimiento y la crisis de Bolivia, ¡en agosto se va el masismo!”, sentenció el gobernador.

Con estas declaraciones, el líder cruceño llama a la unidad de la oposición y de la población para enfrentar lo que considera un régimen autoritario y corrupto, reafirmando su postura crítica hacia la gestión del MAS y su intención de seguir impulsando cambios desde Santa Cruz.