Senadora Egüez propone exigir certificado de vacunación contra el sarampión para ingreso al sistema educativo
La normativa busca reforzar la prevención del sarampión exigiendo el certificado de vacunación como requisito obligatorio de ingreso al sistema educativo, ante el rebrote registrado en el país y el riesgo de nuevos focos de contagio.
Ante el incremento de casos de sarampión en el país, la senadora Claudia Egüez presentó un proyecto de ley que establece como requisito obligatorio la presentación del carnet o certificado de vacunación para el ingreso de niñas y niños al ciclo preescolar y escolar en todo el territorio nacional.
La propuesta, denominada “Ley de obligación de vacunación como requisito para el ingreso al ciclo educativo preescolar y escolar”, busca reforzar las medidas de prevención ante el rebrote del virus y garantizar entornos educativos seguros. La norma se aplicaría tanto en establecimientos educativos fiscales como privados, y también en espacios donde participen menores de edad, como centros deportivos, artísticos, recreativos, albergues y otros.
Egüez explicó que la iniciativa responde a la disminución en la cobertura de vacunación y a la necesidad de evitar nuevos focos de contagio. Recordó que Bolivia declaró Emergencia Sanitaria Nacional por Sarampión el pasado 23 de junio, lo que obliga a implementar acciones más estrictas para contener la enfermedad.
Si bien la Ley Nº 3300 de 2005 ya promueve la vacunación como parte del sistema educativo, este nuevo proyecto apunta a formalizar su exigencia como parte del proceso de inscripción escolar.
Finalmente, la senadora señaló que el objetivo es prevenir riesgos a la salud pública y asegurar que los espacios educativos no se conviertan en lugares de propagación del virus.