Aunque una sala constitucional del Tribunal de Justicia del Beni ordenó frenar temporalmente la inscripción del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes que aún no recibió ninguna notificación oficial sobre dicha medida y, en consecuencia, procede con la inscripción del binomio de Alianza Popular.

El binomio está conformado por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, quienes fueron proclamados públicamente como candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Estado.

El secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, señaló que mientras no exista una comunicación formal por parte de la justicia, el Órgano Electoral continuará cumpliendo los plazos establecidos y recibiendo candidaturas. “No hemos sido notificados con ninguna medida cautelar; si llega, la Sala Plena evaluará el recurso y se pronunciará”, declaró.

En paralelo, una delegada de la Alianza Popular ingresó esta mañana al TSE para registrar oficialmente la postulación del binomio y las listas de candidatos a diputados y senadores.

La medida judicial, que responde a una acción presentada por el ciudadano Peter Erlwein Beckhauser, ordena suspender la participación del MTS en las elecciones del 17 de agosto hasta que se celebre una audiencia fijada para el miércoles 21 de mayo, pero solo si es formalmente notificada.

Hasta el momento, el proceso de inscripción sigue en marcha y no hay impedimento legal efectivo contra el binomio Rodríguez–Prado. El escenario podría cambiar en las próximas horas si el fallo judicial llega oficialmente al TSE.