El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió formalmente las listas de candidatos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que integra la Alianza Popular liderada por Andrónico Rodríguez, pero dejó en suspenso su registro oficial hasta conocerse el resultado de una audiencia judicial pendiente en el departamento del Beni.

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó en declaraciones a la prensa que el registro de las candidaturas no se efectuará mientras esté vigente una medida cautelar solicitada por la Sala Constitucional del Beni. “El registro queda en suspenso”, precisó.

El panorama se complica aún más con la existencia de dos resoluciones judiciales paralelas que buscan frenar la participación del MTS en las elecciones del 17 de agosto. Las medidas cautelares fueron emitidas por la Sala Primera Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia del Beni y la Sala Constitucional Cuarta de La Paz.

La Sala Plena del TSE se reunió desde las 20:30 para analizar ambas resoluciones judiciales. Tras dos horas y media de sesión, se resolvió aceptar la recepción de las listas, pero se postergó su validación formal hasta que se pronuncien las instancias judiciales correspondientes.

Desde la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez cuestionó duramente la actuación de algunas salas constitucionales departamentales. A través de sus redes sociales, advirtió que se está “jugando con fuego” y denunció presiones políticas sobre el sistema judicial. “Deben ser conscientes de que están poniendo en grave riesgo las elecciones generales. Les pedimos que actúen dentro del marco de sus atribuciones, sin ceder a presiones externas”, escribió el también presidente del Senado.

La tensión ha crecido en las últimas horas en inmediaciones del TSE, donde organizaciones sociales afines a la Alianza Popular exigieron la inscripción inmediata de Rodríguez y su acompañante de fórmula, Mariana Prado. Algunos sectores no descartaron movilizaciones a nivel nacional si se impide la habilitación de sus candidatos.