Elías Estrella y Mariano Lasaigues confirmaron el favoritismo
Derrotaron en la final a Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk por 7-6 (6) y 6-3 mostrando un pádel de altísimo nivel durante todo el evento. Además, con esta victoria el histórico "Maru" se quedó con el primer puesto del ranking nacional. Los jugadores elogiaron la organización y alentaron a que la fecha se repita el año entrante.
El evento contó en la última jornada de actividad con el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría totalmente repleto al menos 45 minutos antes de comenzar el partido definitorio, cuando se presentó un grupo de Zumba Fitness que entretuvo a las casi 800 personas que colmaron cada rincón alrededor de la primera cancha de blíndex que se instaló en la ciudad.
Al partido más esperado habían llegado Mariano Lasaigues y Elías Estrella, número 2 y 4 del ranking nacional respectivamente, tras superar una accidentada semifinal ante Miguel Codina y Luciano Soliverez en la que sólo se jugaron 6 games ya que se produjo la lesión de "Lucho", quien sufrió la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo tras pisar mal en un remate en la red.
Por el otro lado de la llave llegaron los juveniles Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk (15 y 17 años) que derrotaron por 3-6, 6-0 y 6-3 a Quique Cataldo y Yain Melgratti, otra de las nuevas pareja el circuito que en nuestra ciudad sacaron de manera sorpresiva al número uno del ranking Cristian Ozan.
La final comenzó sumamente pareja con Lasaigues -como siempre- muy preciso en el drive aunque no tan bien acompañado por Estrella que falló más de lo habitual desde el fondo de la cancha.
En el otro lado Di Nenno mostró un juego muy similar a Maru Lasaigues, jugando con slice y mucho ángulo para colocar varias bolas al tejido lateral y a contrapié de su rival. Stupaczuk acompañó muy bien en defensa, consumando varios puntos con el smash sobre la red y llegando a recuperar pelotas increíbles a milímetros del suelo, aunque con problemas para defender su saque.
De hecho en su primer turno al servicio debió levantar tres break point hasta poner el 2-2 parcial. Inmediatamente después llegó el primer quiebre del partido a favor de los jóvenes, Estrella no pudo mantener el saque con Di Nenno muy firme en el peloteo con Lasaigues y atacando con potencia al revés.
Justamente el pibe de Ezeiza afirmó la distancia de dos games (4-2) al siguiente servicio y en el décimo game tuvo la posibilidad de sacar estando 5-4 arriba. Sin embargo la experiencia de Lasaigues para sacar adelante este tipo de situaciones salió a relucir en un momento límite y con pelotas difíciles a los laterales de la cancha le pasó la presión a los chicos, que tomaron decisiones apresuradas para finiquitar cuanto antes el set.
Con dos pelotas anchas de Di Nenno y un salto de Stupaczuk tratando de smashear sobre su compañero significaron un 0-40 que fue irremontable. Tras recuperar el quiebre, los jugadores 2 y 4 de Argentina encaminaron el partido a un tie break que los vio ganadores por 8 a 6.
El segundo set comenzó con el quiebre a Stupaczuk, resultado que se recuperó en el siguiente game, aunque el pibe nacido en Chaco no estuvo nada feliz de ahí en más y cedió games en otras dos oportunidades. Justamente el quinto fue el game bisagra, ya que desde ahí Lasaigues-Estrella ganaron tres juegos en fila para escaparse 5-2 y prácticamente sellar el juego. Un quiebre a Lasaigues en el octavo juego encendió una chispa de ilusión en los pibes pero la pareja favorita del torneo se encargó de apagarla en el primero de los dos puntos para partido que se le presentaron.
Además del cheque de $7.200 que se llevaron los ganadores, los 500 puntos le sirvieron a Maru Lasaigues para consolidarse como el número uno del pádel argentino ya que sacó una buena distancia a Cristian Ozan, que cayó en octavos de final.
La entrega de premios
Finalizada la final llegó el turno de la premiación en la cual estuvieron presentes el intendente municipal, José Eseverri; el secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, el director de Deportes, Gabriel Rosatto; y la directora de Turismo, María Emilia Martinese. Además participó de la misma Ezequiel Grecco, organizador del torneo, y Mario Iturregui, en representación de la firma Pascua S.A. Petrobras.
En este acto se distinguió a Víctor Barriga Imperiale, arbitro general del torneo, por su excelente labor durante el torneo. También se le otorgó una mención al mejor jugador de pádel de la historia de Olavarría, Gustavo Alessandri, que tiene en su haber tres copas del mundo y figuró en el puesto 37 del ranking mundial.
A su turno, Martín Di Nenno tomó la palabra y explicó que fue un torneo muy duro para ellos. "Tuvimos un montón de partidos donde debimos luchar mucho, en cuartos tuvimos que levantar dos match point y nos pasó factura el cansancio y los nervios pero estoy muy contento y quiero agradecer a la gente que nos apoyó siempre y se nota que podemos llegar a ser locales acá. Vamos a tratar de volver y ganar el torneo, ir de menos a más" culminó.
Sin dudas por el nivel de juego, organización y respuesta de parte del público, los dirigentes de la APP no tendrán dudas en consignarle al calendario 2014 una nueva fecha de importancia como viene ocurriendo desde el 2012, donde Olavarría abre el año con los mejores del país.