Todos los ganadores del Olimpo de Plata
DAMIAN ALBISTUR. Con sólo 15 años el jugador de la Biblioteca "Héctor Nicolás Amoroso" se transformó en una de las figuras del trebejismo local. Se impuso en el tradicional torneo Banco de Leche, siendo segundo en el Unión Clasistas. Además, fue campeón en el Interligas Sub 16 de Chapadmalal y en el Abierto de Chascomús.
Fue subcampeón del Prix Centro Oeste, adjudicándose los torneos de La Madrid, Tandil y Olavarría, y siendo segundo en Junín y Saladillo. También fue campeón Sub 18 en el torneo Interligas en Coronel Suárez.
Por su lado, fue subcampeón del "Oficial" de Primera, con 6 puntos en 7 rondas, escoltando a medio punto al campeón, Horacio Pereyra.
Aventura
OSCAR Y SAUL SPINOLA. Los hermanos Oscar y Saúl Spinola se consagraron campeones argentinos por tercera vez consecutiva en la categoría de equipos en la disciplina orientatlón. La última fecha de la temporada 2013 se llevó a cabo en Potrero de los Funes, San Luis.
En esta disciplina de aventura los participantes deben encontrar diferentes puntos o testigos señalados en un mapa, guiándose con una brújula y la carta topográfica provista por los organizadores.
El evento de San Luis significó el cierre del circuito que tuvo paso por Olavarría, además de las fechas de Tandil, Tucumán y La Cumbrecita.
Con 875 puntos el equipo de los hermanos olavarrienses terminó octavo en la general y segundo en la categoría por equipos mayores, puesto que le bastó para coronarse tricampeón nacional.
Básquetbol
JEFFREY MERCHANT. El ala pivote tuvo un 2013 increíble. Con la Selección Argentina fue subcampeón del FIBA Américas Sub 16 en Uruguay y con Pueblo Nuevo fue finalista de los torneos Sub 17 y Sub 21 de la ABO.
Tuvo importante participación en la formación albiverde que ganó la primera fase en el Zona Sur en el Provincial de Clubes 2013/2014 y fue titular en la selección de la ABO que obtuvo el campeonato Provincial Sub 17 en Junín y del selectivo de Provincia de Buenos Aires de la misma categoría que culminó en el quinto puesto en el Argentino de Comodoro Rivadavia. Es dueño de un futuro ilimitado con sus 2 metros de altura y 16 años de edad.
Softbol
SOLEDAD ANGELETTI. Es jugadora del seleccionado mayor de la Argentina. Disputó en 2013 el Torneo Panamericano de softbol en Puerto Rico, culminando en el séptimo puesto. Además, es la capitana del equipo de primera división de Estudiantes que participó de la Copa Morón y en el torneo "Hagamos Historia 2013" en Paraná, donde el Bata logró el ascenso a la Zona "A", quedando entre los seis mejores equipos del país. Soledad fue la capitana y catcher, una especie de entrenadora dentro del campo del equipo albinegro.
Tiro
VALENTIN GOMEZ. Con el regreso de la actividad fuerte en el Tiro Federal también volvieron los chicos a la práctica y lo de Valentín fue sobresaliente a nivel nacional. Con su padre como entrenador, participó en cada uno de los torneos locales, así como en los certámenes regionales, siempre figurando en los primeros lugares en las categorías Sub 14 y juvenil.
Sin embargo, lo más destacado de la temporada 2013 se vio en los Juegos Nacionales Evita, donde el joven integró el equipo Sub 14 de Provincia de Buenos Aires con el que terminó en el tercer puesto con carabina neumática entre todas las provincias. Un tirador a seguir, con un impresionante futuro por delante.
Atletismo
ESTEBAN WAGNER. Se encuentra entre los mejores atletas del país de su edad en 100, 200 y postas 4 x 100 y 4 x 400 metros. Con 20 años cumplidos el pasado 24 de febrero, compitió en 2013 en las categorías juvenil, Sub 23 y mayores.
A nivel provincial logró 3 títulos en 100 y 200 metros en juveniles y 200 en Sub 23. En el ámbito nacional sumó tres campeonatos: 4 x 100 (con récord provincial incluido) y 4 x 400 en juveniles y fue campeón en 200 metros en los Juegos Universitarios. Mientras que representando a la Argentina cosechó dos subcampeonatos sudamericanos en postas 4 x 100 y 4 x 400. Ya dejó de ser promesa para pasar a ser una visible realidad.
Handball
BRIAN REY. Jugador de la categoría cadetes de Ferro Carril Sud. Desde sus comienzo ha crecido notablemente siendo siempre convocado para las selecciones de la Asociación para disputar los torneos Argentinos, uno de los pilares importantes en las categorías juveniles y juniors.
Fue campeón del Torneo Nacional "B" de juveniles en el que fue convocado como refuerzo por Maipú. Es símbolo de sacrificio, dedicación, compromiso y respeto por sus técnicos y compañeros.
Patín
JUANA QUEREILHAC. Con sólo 15 años la ex patinadora de Boca Junior pasó a representar a la Federación Porteña, ya que actualmente compite para el Club San Lorenzo de Almagro. En mayo, el Open de Catamarca reunió al máximo nivel del patinaje artístico de la Argentina y Sudamérica. Allí, Juana consiguió el cuarto puesto en la categoría Cadetes Internacional tanto en figuras obligatorias como en libre.
Mientras que en agosto, tras recuperarse de una lesión, la olavarriense regresó con éxito a la competencia. La joven deportista se quedó con la medalla dorada en la categoría Cadetes Internacional Escuela del Campeonato Argentino Internacional de Patinaje Artístico que se desarrolló en el Club Sportivo de Las Parejas de la provincia de Santa Fe.
Ciclismo
FRANCISCO POSSE. El popular "Chalo", con 57 años recién cumplidos, ya tiene más de cuarenta arriba de la bicicleta, pero sus ganas están intactas. Es el referente por excelencia del ciclismo Máster en Olavarría.
En la categoría Máster "C" fue campeón Argentino de Ruta en el campeonato disputado en Junín y ganador de los Cien Kilómetros del Lago en el Autódromo de Las Flores. Se impuso en la Vuelta de Mendoza desarrollada en San Rafael y fue cuarto en la Vuelta de San Juan.
También se coronó en la inauguración de los circuitos de Tres Arroyos y Saladillo, además de obtener otros triunfos y muy buenas actuaciones en varias presentaciones a lo largo de 2013.
Golf
JUAN MANUEL GARCÍA PINTO. Formó parte del plantel del Club Atlético Estudiantes que mantuvo la segunda categoría del país. Con esfuerzo y dedicación supo destacarse en el Campeonato del Club Fourball Memorial Daniel Trapani junto con Juan Manuel Fernández, repitió los éxitos en la Copa Esto y el Memorial Rafael Stefano, para luego obtener por cuarto año consecutivo el campeonato Individual por golpes y ser el mejor en el ranking 2013.
Vóleibol
FRANCO MISERANTINO. El armador olavarriense está en su momento de gloria en su etapa como jugador de vóleibol. Formó parte de la preselección Argentina Sub 21, quedando en las puertas de llegar al Mundial de Turquía.
Su satisfacción llegó al firmar contrato como jugador del Club Ciudad de Bolívar y actualmente es uno de los tres armadores que tienen las Aguilas en la Liga Argentina de Vóleibol.
Franco es parte de las inferiores de los Aguilucho en el plantel Sub 21 que compite en la Liga Metropolitana; pero su gran salto es haberse convertido en jugador profesional del equipo de Personal Bolívar.
Motos
JUAN JOSÉ BARBERY. El "Gato" soñó desde muy chico con correr el Dakar y en el 2011 pudo largar en moto, quedando fuera de carrera por tiempo en Arica, en el día de descanso. Al año siguiente volvió a intentarlo; esta vez la muerte de su amigo y compañero de equipo, Jorgito Martínez Boero, en el primer día de competencia, resultó ser un duro golpe anímico.
Pese a que continuó en carrera para homenajear al piloto de Bolívar, el motor de su moto dijo "basta" en los calurosos médanos de Fiambalá. En 2013, regresó con toda la ilusión de cumplir el objetivo de terminar su primer Dakar y así regalarle esa medalla a la familia de Jorgito. Y cumplió, eso sí después de catorce durísimos días de carrera. Así "Gato" se transformó en el primer periodista en Latinoamérica en poder superar la carrera más dura del mundo en moto.
Automovilismo
NICOLAS PEZZUCCHI. El sueño se hizo realidad. Algo que nunca hubiera imaginado, fue conseguido. Tras arribar en el 7º puesto en la 16ª final del año en Buenos Aires, Nicolás Pezzucchi se convirtió en el nuevo campeón del TC Pista de la temporada 2013, llevando a lo más alto así a la Dodge que alistó durante todo el año el equipo Uranga Romera y motorizó Fabián Giustozzi.
En su primer año en la telonera del Turismo Carretera, el piloto del Cañuelas GB Racing pudo ganar en su 3ra. carrera en Junín, sumo cinco podios en toda la temporada y la regularidad en el Playoff lo llevó a obtener la "Copa de Plata" del TC Pista.
Antes miraba las carreras por televisión. El 8 de diciembre de 2013 se convirtió en campeón del TC Pista en el "Gálvez" porteño. Una semana después logró el ascenso al Turismo Carretera, la categoría que hizo ídolo al Chueco Romero e hizo trascender a Olavarría con los 4 títulos de los hermanos Emiliozzi.
Pesca
ISIDRO ROJAS. Siempre se destaca en la pesca deportiva y la temporada 2013 no resultó la excepción. Isidro Rojas es un referente de la especialidad, su técnica como su táctica, lo mantiene en los primeros puestos de cada competencia. A nivel resultado se consagró campeón del certamen local en la categoría Máster para luego ser parte del equipo provincial que ocupó el tercer lugar en el podio. El anzuelo, la línea, el plomo, la caña y la carnada siempre estarán preparadas para que Rojas salga a competir.
Pádel
FEDERICO CHINGOTTO. A sus 16 años se destacó en la temporada 2103 por ser campeón del Mundial por Naciones junto a su coterráneo, el también olavarriense Gonzalo Salías. Además fue campeón del Open Sub 16 llevado a cabo en el Cenard junto al puntano Agustín Gutiérrez. También tuvo una excelente temporada en el circuito APP siempre formando dupla con Gutiérrez. Jugador de gran futuro, entrena en Bolívar junto a Matías Ortiz.
Bowling
GABRIEL CASTRO. Este notable y laborioso jugador ha mostrado un crecimiento permanente tanto a nivel local como en sus actuaciones fuera de la ciudad, llevando su nombre y el de Olavarría a los primeros planos en torneos zonales y provinciales.
Entre los logros alcanzados, Gabriel Castro fue campeón en el torneo por parejas en Santa Rosa, La Pampa, formando dupla con Tulio Maradeo.
En el plano de la Federación Centro Olavarría - Azul, Castro obtuvo el tercer mejor promedio anual, en el paso previo a la participación en el Campeonato Argentino de la categoría B en Necochea. En esta competencia Castro ocupó el 10º lugar en el plano individual y trajo una medalla tras haber sido uno de los integrantes del trío que finalizó en el tercer puesto.
Equitación
SANTIAGO ORIFICI. Notables producciones logró el jinete del Campo Hípico Las Sierras durante 2013. En el Jockey Club de Rosario se realizó el Campeonato Sudamericano de la juventud y Orifici consiguió la medalla de bronce con el equipo argentino en la categoría Prejunior.
El 18º Torneo Federal de equitación no pudo tener mejor final para Olavarría porque Santiago Orifici se sintió como en su casa, con la consagración en la categoría Segunda 1,30 en la monta de su caballo Dior Van Het.
El olavarriense volvió a presentarse en la cuna de la equitación argentina junto a "LVO Camilo" y "Alvaceno", dos caballos que últimamente la brindaron grandes satisfacciones al juvenil Orifici, siendo el mejor en Prejunior y se colocó segundo en Juniors.
Santiago también se destacó en la Copa de Verano en Mar del Plata, en el Club Alemán de equitación, en el Country Club San Diego y en el concurso internacional en el Haras el Capricho donde se codeó con jinetes de Chile, Brasil, Estados Unidos, Canadá y los mejores competidores de primera categoría de la República Argentina.
Automodelismo
MARTÍN MATTAINI. Desde hace años es el referente para todos los jóvenes que concurren al Club Olavarriense de Automodelismo. Primero como preparador, pero más como piloto. Durante 2103 compitió en el Campeonato Provincial de Slot siendo cuarto en la categoría individual y campeón por equipo junto con Mauricio González y Juan Ignacio Filardo al ganar cinco de las seis carreras.
Karting
MARTIN COLLODORO. Sin dudas el 2013 resultó la mejor temporada para el karting del Sudeste donde se encuentra el semillero de talentos del automovilismo zonal. Uno de los más destacados pilotos resultó Martín Collodoro, que mostró su mejor producción en los Playoff con dos victorias y dos segundos puestos para ser el mejor de manera contundente y sin especular. El pibe acelera, tiene talento y es uno de los grandes proyectos que tiene Olavarría.
Bochas
MARIA VICTORIA MAIZ. La jugadora de Pueblo Nuevo María Victoria Maiz tuvo una temporada 2013 al borde la perfección y con enormes logros individuales. Una vez, la jugadora de Pueblo Nuevo fue campeona individual del certamen de la Asociación de Bochas de Olavarría por séptimo año consecutivo.
Además, fue campeona Argentina en Parejas y Tercetos, y para cerrar un año con enormes resultados, fue subcampeona en los Juegos Mundiales de Cali, Colombia, en la especialidad Parejas, de Raffa Volo. De esta manera, fue nominada a los Olimpia que reconoce a los mejores jugadores del país en todas las disciplinas.
Colombofilia
MARCOS BUEY. Fue el ganador del Campeonato Anual de 22 carreras, que tienen un recorrido de 230 a 780 kilómetros, con once carreras para el norte y once para el sur.
También se quedó con el campeonato denominado "Semifondo Zonal", que contiene seis carreras de 400 a 600 kilómetros. Aquí, el olavarriense se destacó entre los participantes de diferentes puntos de la zona como Azul Bolívar, Pehuajó, Las Flores, entre otros.
Gimnasia aeróbica
NAHUEL ANTONIO. Tuvo un 2013 plagado de éxitos y así lo demuestran todos sus resultados logrados en el orden internacional. Entre los más destacados, fue primero en dupla, individual y grupo de 5 en la Copa América de Aeróbica y Danza en Mar del Plata; y fue primero en el International Aerobic Championschip de Las Vegas, Estados Unidos.
Además, fue primero en el Campeonato Panamericano 2013 que se celebro en Chile; y logró primeros puestos en el Nacional de la Federación para quedar primero en el ranking nacional y representar a Argentina el Mundial de Gimnasia Cancún 2014.
Hockey
CLAUDIO ALCAZA. Fue uno de los estandartes del equipo de Primera Varones del Club Atlético Estudiantes que logró ser campeón de la Liga Nacional de Hockey B Bonaerense luego de vencer a Uncas en la final. Al mismo tiempo, Alcaza fue el goleador del torneo que se desarrolló en Trelew.
De esta manera, ascendió a la Liga Nacional "A", donde se enfrentó a fines del año pasado con los mejores clubes del país. Además, también fue campeón del Torneo Apertura de Primera que organizó la Asociación Tandilense de Hockey tras vencer a Uncas de Tandil en el césped sintético del Parque Carlos Guerrero.
Natación
SEBASTIAN GUNDEL. Tiene 22 años y representa a Sociedad Alemana de Villa Ballester pero entrena en Ferro a cargo de Nicolás Masson. Es especialista en el estilo pecho, y hace años que viene demostrando ser lo mejor del país en la actualidad, ya que posee 3 récords argentinos en la categoría juveniles.
En el 2013 se subió a varios podios en los 50, 100 y 200 pecho, consiguiendo también la marca que lo deposito en los Juegos Olímpicos Universitarios en Kazan, Rusia, representando a selección argentina. En este torneo sólo clasificaron 8 nadadores nacionales, y compitió al lado de nadadores que han estado en finales mundiales y olímpicas.
Pedestrismo
RICARDO ROJAS. Marcó un hito en la historia no sólo de Olavarría, sino también del país. En septiembre corrió los 246 kilómetros de una de las pruebas mas exigentes del mundo como el Spartathlon de Grecia, siendo el mejor argentino de la historia en los 30 años del Spartha.
Además, hizo récord nacional en pista y ruta en los 227 kilómetros de San Pedro, se quedó con la 42 kilómetros de Rosario, y fue segundo en la general de los 100 kilómetros en Carlos Casares batiendo su nuevo récord.
También se destacó el 1º de mayo en la vuelta del Municipio, los 21 kilómetros Sierras Bayas, la Maratón de Buenos Aires 42 kilómetros, ganador en la Unión de los Pueblos 100 kilómetros, en la maratón de Mar del Plata 42 kilómetros.
Tejo
MARTA ABRAHAM. Es la mejor jugadora de tejo de la ciudad. Durante el 2013, ha cosechado triunfos y campeonatos en diferentes torneos importantes de la zona como Laprida, Bolívar, La Madrid, entre otros, demostrando una superioridad antes los rivales de otras localidades.
Además, se volvió a coronar como campeona de su categoría en los Juegos Buenos Aires desarrollados en Mar del Plata por tercera vez consecutiva, demostrando una cierta supremacía en la disciplina.
Boxeo
IGNACIO PALAHY. Tuvo un 2013 por demás exitoso. De 11 presentaciones, el boxeador del reconocido entrenador a "Tito" Videla, se quedó con 9 peleas ganadas y 2 empatadas, y no registró derrotas en todo el año. Y esto fue ante importantes boxeadores de la provincia y en festivales de box realizados en Olavarría y en diferentes puntos de la provincia. De esta manera, se convierte en uno de los grandes valores que el boxeo de la ciudad ha dado en los último tiempos.
Tenis de mesa
FACUNDO LEIVA. El jugador de 17 años se quedó con los seis torneos de un total de seis que se hicieron en el transcurso de la temporada 2013, siempre en categoría Menores "A" organizado por la Asociación de Tenis de Mesa de Olavarría (Atemo). Además, ganó en noviembre un torneo "TMT" a nivel nacional en 4ª categoría Libres Mayores que se desarrolló en Tandil. Así, es uno de los grandes pilares que tiene el tenis de mesa local.
Lanzamiento
ROBERTO FRIGO. El olavarriense tuvo otra temporada destacada. El representante de La Plateada resultó campeón en 125 y 150 gramos en el campeonato local, en la categoría scratch. Por su parte, en el Nacional de londcasting el olavarriense también impuso lo suyo para quedarse con una meritoria cuarta colocación.
Pelota a paleta
JOSÉ LUIS DESIDERIO - CARLOS CONIGLIO. La pareja de pelotaris del Club Estudiantes ocupó el tercer puesto en el Campeonato Provincial de cuarta categoría, que tuvo como escenarios los trinquetes de Rauch, Tandil, Azul y Olavarría. Al mismo tiempo se destacaron en los torneos internos que se disputaron en nuestra ciudad.
Fútbol aficionado
JOAQUÍN VIZCAÍNO. El jugador de Iturregui tuvo un año destacado, siendo campeón anual tanto en el torneo de primera como en el de reserva. Fue uno de los goleadores de la institución a lo largo de la temporada y además tuvo un aporte destacado en los juego decisivos que definieron los campeonatos de la campaña.
Gimnasia deportiva
MARIANA COWES. Su dedicación al deporte le permitió poner en alto a la bandera del CEF Nº 44, institución educativa a la cual pertenece y representa en los torneos regionales de manera individual y por equipos. A lo largo de 2013, la gimnasta de 15 años logró destacadas actuaciones siendo la más relevante el primer puesto obtenido junto a su equipo en los Juegos Buenos Aires La Provincia.
Artes marciales
CRISTIAN DONEGANA. El alumno, segundo dan de taekwon do y cinturón amarillo de judo, tuvo buenas presentaciones y cosechó muy buenos resultados teniendo en consideración que el judo se instaló recientemente en la ciudad. Logró el segundo puesto en Buenos Aires, entre 500 competidores, y repitió en Mar del Plata, también en un masivo encuentro que preside la Federación Metropolitana. Fiel colaborador y muy aplicado, Cristian se destacó en los primeros pasos a nivel competitivo de la disciplina en Pueblo Nuevo.
Fútbol de Primera
FRANCO JANSON. El lateral izquierdo tuvo un año en ascenso. En la primera parte fue uno de los destacados de Ferro Carril Sud, equipo que logró mantenerse en el Argentino "B", aunque también formó parte del equipo campeón del "Apertura" de primera división. Y su nivel le permitió pegar un salto de calidad: pasó a Racing A. Club, donde tuvo buenas actuaciones en el Argentino "A".
Canotaje
AGUSTÍN VERNICE. El palista olavarriense estuvo presente en la competencia que tanto esperaba. Dedicó su tiempo a la preparación y no defraudó en Canadá, donde se realizó el Campeonato Mundial Junior de Velocidad. Agustín se clasificó a la final en las tres modalidades: terminó sexto en K1 1000, fue noveno en K2 1000 y culminó octavo en K2 2000.
Rugby
JERÓNIMO ROCA. El jugador de Estudiantes fue una pieza clave en el plantel superior que ganó dos finales de la Uroba a lo largo de 2013: fue campeón del torneo Preparación y del Súper 8, y llegó a la final del Regional Pampeano B, un hecho histórico para los equipos de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires. Los logros lo convirtieron al Bataraz en el equipo más ganador de la zona en los últimos tiempos.
Tenis
AGUSTÍN TORRE. El olavarriense volvió a destacarse y su nivel le permitió quedar en la ubicación 674 del ranking ATP, con 34 puntos sumados, y así cumplió el objetivo que se había trazado. Torre tuvo buenas actuaciones con dos cuartos de final, tres semifinales y una final de Future. Además, a mitad de ganó -como local- ganó la Copa Ciudad de Olavarría que se jugó en La Pedrera.